Introducción:
La tarta de cuajada es un postre clásico y sencillo, perfecto para cualquier ocasión. Su textura suave y cremosa, combinada con una base crujiente de galleta, la convierte en una opción deliciosa y refrescante. Esta receta te guiará paso a paso para lograr una tarta de cuajada perfecta, con un sabor equilibrado y una presentación impecable.
La cuajada, un producto lácteo tradicional, es el ingrediente estrella de este postre. Su textura delicada y su sabor suave se complementan a la perfección con la base de galleta y la nata, creando una combinación irresistible. La miel o la mermelada, opcionales pero recomendables, aportan un toque dulce y aromático que realza el sabor de la tarta.
Este postre es ideal para disfrutar en cualquier época del año, ya sea como postre después de una comida familiar, como merienda o como dulce capricho en una ocasión especial. Su facilidad de preparación y su sabor inigualable la convierten en una opción ganadora.
Por qué te encantará esta receta:
Esta receta es muy fácil de seguir y no requiere habilidades culinarias avanzadas. Los ingredientes son simples y fáciles de encontrar en cualquier supermercado.
El resultado es una tarta deliciosa y cremosa, con un sabor equilibrado y una textura irresistible. La combinación de la base crujiente y el relleno suave es simplemente perfecta.
Además, esta receta es muy versátil. Puedes personalizarla añadiendo tus ingredientes favoritos, como frutas frescas, frutos secos o chocolate rallado.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
- 1 litro de leche entera
- 2 sobres de cuajada en polvo
- 200 gramos de galletas (tipo María)
- 100 gramos de mantequilla
- 200 ml de nata para montar (crema de leche)
- 150 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Miel o mermelada (para decorar, opcional)
CÓMO HACER TARTA DE CUAJADA:
La preparación comienza con la base de galleta, que debe quedar bien compacta para soportar el relleno. La mantequilla derretida actúa como aglutinante, asegurando que la base se mantenga unida.
La mezcla de cuajada, leche, nata y azúcar debe ser homogénea y suave. La cuajada es el ingrediente clave para lograr la firmeza deseada en la tarta.
El tiempo de refrigeración es crucial para que la tarta adquiera su consistencia final. Paciencia y refrigeración son los secretos para una tarta perfecta.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
- Preparar la base de galleta: Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Puedes usar una licuadora, un procesador de alimentos o simplemente colocarlas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo.
- Derrite la mantequilla en el microondas o en una cacerola a fuego lento. Mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.
- Extiende la mezcla de galleta en el fondo de un molde desmontable de 20 cm, presionando bien con una cuchara para que quede compacta. Refrigera mientras preparas el relleno.
- Preparar la mezcla de cuajada: En un bol, disuelve los sobres de cuajada en polvo en un vaso de leche fría (tomado del litro total) y mezcla bien hasta que no queden grumos.
- En una cacerola grande, calienta el resto de la leche junto con la nata y el azúcar a fuego medio, removiendo constantemente. Añade la esencia de vainilla si la estás usando.
- Cuando la mezcla esté caliente pero sin llegar a hervir, añade la leche con la cuajada disuelta y sigue removiendo hasta que la mezcla espese. Esto puede tardar unos 5-10 minutos. Es importante no dejar de remover para evitar que se formen grumos.
- Verter la mezcla en el molde: Saca el molde del refrigerador y vierte la mezcla de cuajada sobre la base de galleta.
- Refrigerar: Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que la tarta esté bien cuajada y firme.
- Decorar y servir: Antes de servir, puedes decorar la tarta con un poco de miel o mermelada de tu elección. Desmolda con cuidado y corta en porciones.
CONSEJOS ÚTILES:
- Para una base de galleta más sabrosa, puedes usar galletas tipo Digestive o galletas de chocolate.
- Si no tienes cuajada, puedes usar gelatina sin sabor, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Puedes añadir extracto de vainilla o ralladura de limón a la mezcla de cuajada para darle un toque extra de sabor.
- Para una presentación más elegante, puedes decorar la tarta con frutas frescas, frutos rojos, chocolate rallado o una salsa de frutas.
DETALLES:
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de refrigeración: 4 horas mínimo
- Porciones: 8-10
- Categoría: Postre, tarta fría
- Método: Refrigeración
- Cocina: Española, fácil
- Dieta: Apta para vegetarianos
NOTAS:
- Esta tarta se conserva bien en el refrigerador durante 3-4 días.
- Puedes congelar la tarta, pero la textura de la cuajada puede cambiar ligeramente al descongelarla.
- Puedes variar los ingredientes para crear diferentes sabores. Por ejemplo, puedes añadir puré de frutas a la mezcla de cuajada o usar leche de sabores.
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Puedo usar otro tipo de galletas para la base? Sí, puedes usar cualquier tipo de galleta que te guste.
- ¿Puedo usar leche desnatada en lugar de leche entera? La leche entera le da una textura más cremosa a la tarta, pero puedes usar leche desnatada si lo prefieres.
- ¿Puedo reducir la cantidad de azúcar? Sí, puedes reducir la cantidad de azúcar según tu gusto.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
- Guarda la tarta en el refrigerador en un recipiente hermético.
- La tarta se conserva bien durante 3-4 días.
Recetas relacionadas:
- Tarta de queso sin horno
- Tarta de limón sin horno
- Mousse de yogur con frutas
CONCLUSIÓN:
La tarta de cuajada es un postre delicioso y fácil de preparar, perfecto para cualquier ocasión. Su textura cremosa y su sabor refrescante la convierten en una opción ideal para los amantes de los postres sencillos y deliciosos. ¡Buen provecho!

¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…