VOLTEADO DE PIÑA CASERO

Introducción:

El volteado de piña casero es un clásico atemporal que evoca recuerdos de la cocina hogareña y celebraciones familiares. Su irresistible combinación de sabores dulces y ligeramente ácidos, junto con su textura esponjosa y húmeda, lo convierte en un postre reconfortante y delicioso. Es perfecto para cualquier ocasión, desde una merienda informal hasta un festejo especial.

Este pastel, con su distintiva capa de piña caramelizada en la parte inferior, se hornea al revés y luego se voltea para revelar un hermoso diseño dorado y jugoso. La piña, al cocinarse en mantequilla y azúcar morena, se vuelve suave, tierna y adquiere un sabor acaramelado que contrasta maravillosamente con la suavidad del bizcocho. Cada bocado es una explosión de sabor y textura que te encantará.

Preparar un volteado de piña casero es más sencillo de lo que parece. Con ingredientes básicos que seguramente tienes en tu despensa y unos pocos pasos fáciles de seguir, podrás disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar. Esta receta te guiará paso a paso para que logres un volteado de piña perfecto, con un sabor casero inigualable y una presentación espectacular.

Por qué te encantará esta receta:

Este volteado de piña casero es mucho más que un simple postre, es una experiencia de sabor que te conquistará desde el primer bocado. Su equilibrio perfecto entre dulzura y acidez lo hace irresistible, y su aroma hogareño llenará tu cocina de una sensación cálida y acogedora. Es el postre ideal para compartir con familia y amigos, o para darte un capricho dulce en cualquier momento.

La receta es sorprendentemente fácil de seguir, incluso para principiantes en la repostería. Los ingredientes son sencillos y económicos, y los pasos son claros y detallados. No necesitas ser un experto en la cocina para lograr un volteado de piña espectacular. Con esta receta, el éxito está garantizado.

Además de su delicioso sabor y facilidad de preparación, este volteado de piña es visualmente atractivo. La capa de piña caramelizada, con sus colores dorados y sus cerezas brillantes, crea un diseño hermoso y apetecible que impresionará a todos. Es un postre que no solo sabe bien, sino que también luce espectacular en cualquier mesa.

INGREDIENTES QUE NECESITARÁS

Para crear este delicioso volteado de piña casero, necesitarás reunir los siguientes ingredientes frescos y de alta calidad:

  • 1 lata de rodajas de piña en almíbar: La piña es la estrella de este postre, aportando su sabor tropical dulce y ligeramente ácido. Asegúrate de elegir rodajas de piña en almíbar de buena calidad, preferiblemente en su jugo natural para un sabor más auténtico. Escurre bien las rodajas antes de utilizarlas para evitar que el pastel quede demasiado húmedo.

  • 3 tazas de harina de trigo: La harina es la base del bizcocho, proporcionando estructura y esponjosidad. Utiliza harina de trigo común, preferiblemente de todo uso o de repostería, y tamízala antes de incorporarla a la mezcla para asegurar una textura más ligera y sin grumos. La cantidad precisa de harina es crucial para lograr la consistencia perfecta del bizcocho.

  • 1 taza de aceite de cocina: El aceite aporta humedad y suavidad al bizcocho, manteniéndolo tierno por más tiempo. Utiliza un aceite vegetal neutro, como aceite de girasol, maíz o canola, para no alterar el sabor del pastel. El aceite es fundamental para lograr la textura húmeda y deliciosa característica del volteado de piña.

  • 1 lata de leche condensada: La leche condensada añade un toque de dulzura y cremosidad al bizcocho, enriqueciendo su sabor y mejorando su textura. Utiliza leche condensada de buena calidad para un resultado óptimo. La leche condensada también contribuye a la humedad y suavidad del pastel.

  • 1 cucharada de polvo para hornear: El polvo para hornear es el agente leudante que hará que el bizcocho crezca y quede esponjoso. Asegúrate de que el polvo para hornear esté fresco y activo para obtener el mejor resultado. Mide la cantidad con precisión para evitar que el pastel quede demasiado denso o demasiado aireado.

  • 2 cucharadas de esencia de vainilla: La esencia de vainilla realza el sabor dulce del pastel y le aporta un aroma delicioso y cálido. Utiliza esencia de vainilla de buena calidad o extracto puro de vainilla para un sabor más intenso y auténtico. La vainilla complementa perfectamente el sabor de la piña y el caramelo.

  • 6 huevos grandes: Los huevos proporcionan estructura, humedad y riqueza al bizcocho. Utiliza huevos grandes y frescos para obtener mejores resultados en la textura y sabor. Los huevos también ayudan a emulsionar los ingredientes y a crear una masa homogénea y suave.

  • 150 gramos de mantequilla sin sal: La mantequilla es fundamental para caramelizar la piña y crear esa deliciosa capa dorada y pegajosa en la parte inferior del pastel. Utiliza mantequilla sin sal de buena calidad y derrítela completamente antes de utilizarla. La mantequilla aporta sabor, color y humedad al caramelo de piña.

  • 1 taza de azúcar morena: El azúcar morena es la clave para el caramelo que cubre la piña, aportando un sabor profundo y acaramelado. Utiliza azúcar morena de buena calidad, preferiblemente de tipo “dark brown sugar” para un sabor más intenso. El azúcar morena se combina con la mantequilla para crear un caramelo rico y delicioso que se funde con la piña al hornearse.

  • ¾ taza de azúcar blanca: El azúcar blanca aporta dulzura al bizcocho y ayuda a equilibrar los sabores. Utiliza azúcar blanca granulada común. La combinación de azúcar blanca y morena crea un perfil de dulzura equilibrado y complejo en el pastel.

  • Cerezas en almíbar al gusto: Las cerezas en almíbar son el toque final decorativo y aportan un toque de color y sabor dulce y ligeramente ácido que complementa la piña. Utiliza cerezas en almíbar de buena calidad, preferiblemente rojas y brillantes. Escúrrelas bien antes de utilizarlas y córtalas por la mitad si son muy grandes.

CÓMO HACER VOLTEADO DE PIÑA CASERO:

Crear un volteado de piña casero perfecto es un proceso gratificante que se divide en dos partes principales: la preparación del caramelo y la piña, y la elaboración del bizcocho. Sigue estos pasos cuidadosamente para lograr un resultado espectacular.

Comenzaremos preparando el caramelo en la sartén, derritiendo la mantequilla y mezclándola con el azúcar morena hasta obtener una salsa espesa y brillante. Este caramelo será la base de nuestro volteado y aportará un sabor irresistible.

Luego, engrasaremos el molde y verteremos el caramelo en el fondo, creando una capa uniforme que cubrirá toda la base. Sobre el caramelo, distribuiremos las rodajas de piña y las cerezas en almíbar, creando un diseño atractivo y sabroso.

A continuación, prepararemos la masa del bizcocho, mezclando los ingredientes secos y húmedos por separado y luego combinándolos hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Verteremos la masa sobre la piña y el caramelo en el molde, asegurándonos de cubrir toda la superficie de manera uniforme.

Finalmente, hornearemos el volteado de piña en el horno precalentado hasta que esté dorado y cocido por dentro. Una vez horneado, dejaremos enfriar ligeramente antes de desmoldarlo con cuidado y disfrutar de este delicioso postre casero.

INSTRUCCIONES PASO A PASO:

Sigue estas instrucciones detalladas para preparar un volteado de piña casero perfecto en tu propia cocina:

  1. Prepara el caramelo: Coloca la mantequilla en un sartén grande y profundo a fuego medio. Deja que la mantequilla se derrita completamente, revolviendo ocasionalmente. Una vez derretida, agrega el azúcar morena al sartén.

  2. Carameliza el azúcar: Mezcla la mantequilla derretida y el azúcar morena con una cuchara de madera o espátula resistente al calor. Cocina la mezcla a fuego medio, revolviendo constantemente, durante aproximadamente 2 minutos. El azúcar morena se disolverá y la mezcla se espesará ligeramente, creando un caramelo brillante y fragante. Ten cuidado de no quemar el caramelo.

  3. Prepara el molde: Engrasa generosamente un molde redondo para hornear de aproximadamente 23-25 cm de diámetro y al menos 5 cm de profundidad con mantequilla o spray antiadherente para hornear. Asegúrate de engrasar bien los lados y el fondo del molde para facilitar el desmoldado del pastel.

  4. Vierte el caramelo en el molde: Vierte cuidadosamente el caramelo de azúcar morena caliente en el molde engrasado. Extiende el caramelo uniformemente por todo el fondo del molde, cubriendo toda la superficie. Trabaja rápido ya que el caramelo comenzará a enfriarse y endurecerse rápidamente.

  5. Acomoda la piña y las cerezas: Coloca las rodajas de piña escurridas sobre la capa de caramelo en el molde. Distribuye las rodajas de piña de manera uniforme, cubriendo toda la superficie del caramelo. En los huecos entre las rodajas de piña, coloca las cerezas en almíbar escurridas, cortadas por la mitad si son grandes. Presiona ligeramente las frutas para que se adhieran al caramelo.

  6. Prepara la masa del bizcocho: En un recipiente mediano, combina la harina tamizada, el azúcar blanca y el polvo para hornear. Mezcla los ingredientes secos con un batidor de varillas o tenedor hasta que estén bien combinados. En otro recipiente grande, mezcla el aceite de cocina, la leche condensada y la esencia de vainilla. Bate los ingredientes húmedos con un batidor de varillas hasta que estén bien integrados.

  7. Combina ingredientes húmedos y secos: Agrega los huevos uno a uno a la mezcla de ingredientes húmedos, batiendo bien después de cada adición hasta que estén completamente incorporados. Vierte gradualmente los ingredientes secos sobre los ingredientes húmedos, mezclando con una espátula o batidora a baja velocidad hasta que se integren y obtengas una masa homogénea y suave. No sobre mezcles la masa.

  8. Vierte la masa en el molde: Vierte cuidadosamente la masa del bizcocho sobre las rodajas de piña y el caramelo en el molde preparado. Extiende la masa uniformemente con una espátula o cuchara, asegurándote de cubrir toda la superficie de la piña y el caramelo.

  9. Hornea el pastel: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Hornea el volteado de piña en el horno precalentado durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que esté dorado y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. El tiempo de horneado puede variar según el horno, así que vigila el pastel de cerca.

  10. Enfría y desmolda: Retira el volteado de piña del horno y déjalo enfriar en el molde sobre una rejilla durante 15 minutos. Este tiempo de enfriamiento permite que el caramelo se asiente ligeramente y facilita el desmoldado. Después de 15 minutos, coloca un plato para servir boca abajo sobre el molde y voltea el pastel con cuidado y rapidez. Levanta el molde con cuidado para que el volteado de piña quede sobre el plato, con la capa de piña y caramelo en la parte superior.

  11. Decora y sirve: Si lo deseas, puedes decorar el volteado de piña con más cerezas en almíbar en la parte superior. Sirve el volteado de piña tibio o a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con una bola de helado de vainilla o nata montada para un postre aún más delicioso.

CONSEJOS ÚTILES:

Para asegurar un volteado de piña casero perfecto, considera estos consejos útiles y prácticos:

  • Escurre bien la piña: Antes de colocar las rodajas de piña en el molde, asegúrate de escurrirlas bien del almíbar. El exceso de líquido puede hacer que el pastel quede demasiado húmedo y que el caramelo no se forme correctamente. Puedes secar ligeramente las rodajas de piña con papel de cocina para eliminar el exceso de humedad.

  • No quemes el caramelo: Al preparar el caramelo, cocina el azúcar morena y la mantequilla a fuego medio y revuelve constantemente para evitar que se queme. El caramelo quemado tendrá un sabor amargo desagradable. Cocina hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla se espese ligeramente y adquiera un color dorado oscuro, pero no negro.

  • Engrasa bien el molde: Asegúrate de engrasar muy bien todo el molde, incluyendo los lados y el fondo, para que el volteado de piña se desmolde fácilmente. Puedes utilizar mantequilla derretida, spray antiadherente para hornear o incluso forrar el fondo del molde con papel de hornear para facilitar aún más el desmoldado.

  • No sobre mezcles la masa: Al combinar los ingredientes húmedos y secos, mezcla solo hasta que se integren y obtengas una masa homogénea y suave. Sobre mezclar la masa puede desarrollar el gluten en la harina, lo que resultaría en un pastel duro y denso.

  • Hornea a la temperatura correcta: Precalienta el horno a la temperatura indicada en la receta y hornéala durante el tiempo recomendado. Hornear a la temperatura incorrecta o por mucho tiempo puede resultar en un pastel seco o quemado. Utiliza un termómetro de horno si no estás seguro de la temperatura de tu horno.

  • Comprueba la cocción con un palillo: Para asegurarte de que el pastel esté completamente cocido, inserta un palillo en el centro del pastel. Si el palillo sale limpio, el pastel está listo. Si sale húmedo o con masa adherida, hornea por unos minutos más y vuelve a comprobar.

  • Deja enfriar antes de desmoldar: Es importante dejar enfriar el volteado de piña en el molde durante al menos 15 minutos antes de desmoldarlo. Este tiempo de enfriamiento permite que el caramelo se asiente y se endurezca ligeramente, lo que facilita el desmoldado y evita que el pastel se rompa.

  • Voltea con cuidado: Al desmoldar el volteado de piña, coloca el plato para servir boca abajo sobre el molde y voltea el pastel con cuidado y rapidez. Sujeta firmemente el molde y el plato mientras volteas para evitar accidentes. Levanta el molde con cuidado para que el volteado de piña quede sobre el plato.

DETALLES:

Aquí tienes un resumen rápido de los detalles clave de esta receta de volteado de piña casero:

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora (aproximadamente)
  • Rendimiento: 12 porciones
  • Categoría: Postre
  • Método: Horno
  • Cocina: Americana
  • Dieta: Vegetariana

NOTAS:

  • Variaciones de sabor: Para un toque extra de sabor, puedes agregar especias como canela, nuez moscada o jengibre en polvo a la masa del bizcocho. También puedes añadir un poco de ron o brandy (reemplazar con extracto de ron sin alcohol o jugo de manzana) al caramelo para un sabor más complejo.

  • Utiliza piña fresca: Si lo prefieres, puedes utilizar piña fresca en lugar de piña enlatada. Pela, descorazona y corta la piña fresca en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Soasa ligeramente las rodajas de piña fresca en una sartén con un poco de mantequilla antes de colocarlas en el molde.

  • Añade nueces: Para un toque crujiente, puedes añadir nueces picadas, como nueces pecanas o nueces de nogal, al caramelo o a la masa del bizcocho. Las nueces complementan muy bien el sabor de la piña y el caramelo.

  • Sirve con helado o nata: El volteado de piña casero es delicioso por sí solo, pero puedes realzarlo aún más sirviéndolo tibio con una bola de helado de vainilla, nata montada o crema inglesa. El contraste de temperaturas y texturas crea una experiencia de postre aún más placentera.

  • Prepara con anticipación: El volteado de piña se puede preparar con anticipación y guardar a temperatura ambiente hasta por 2 días o en el refrigerador hasta por 4 días. De hecho, el sabor del pastel mejora al día siguiente, ya que los sabores se mezclan y se asientan. Recalienta ligeramente antes de servir si lo deseas.

PREGUNTAS FRECUENTES:

Aquí tienes respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre la preparación del volteado de piña casero:

  • ¿Puedo usar otro tipo de azúcar para el caramelo? Aunque el azúcar morena es la mejor opción para el caramelo debido a su sabor rico y acaramelado, puedes utilizar azúcar blanca granulada en su lugar si no tienes azúcar morena. El caramelo con azúcar blanca será menos intenso en sabor, pero aún así delicioso.

  • ¿Puedo usar margarina en lugar de mantequilla? Sí, puedes utilizar margarina en lugar de mantequilla para preparar el caramelo y engrasar el molde. Sin embargo, la mantequilla aporta un sabor y aroma superiores al caramelo, por lo que se recomienda utilizar mantequilla si es posible.

  • ¿Puedo hacer este pastel sin huevos? Hacer este pastel sin huevos alteraría significativamente la textura y estructura del bizcocho. No se recomienda omitir los huevos en esta receta. Si necesitas una receta sin huevo, busca recetas específicas de volteado de piña vegano o sin huevo que utilicen sustitutos de huevo adecuados.

  • ¿Cómo evito que el volteado de piña se pegue al molde? Asegúrate de engrasar muy bien el molde, incluyendo los lados y el fondo, con mantequilla o spray antiadherente para hornear. También puedes forrar el fondo del molde con papel de hornear para facilitar aún más el desmoldado. Deja enfriar el pastel en el molde durante 15 minutos antes de desmoldarlo.

  • ¿Qué hago si mi volteado de piña se rompe al desmoldarlo? Si el volteado de piña se rompe ligeramente al desmoldarlo, no te preocupes. Simplemente vuelve a juntar los pedazos en el plato para servir. El sabor seguirá siendo delicioso. Para evitar que se rompa, asegúrate de engrasar bien el molde, dejar enfriar el pastel el tiempo suficiente y voltear con cuidado y rapidez.

INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:

Para conservar tu delicioso volteado de piña casero fresco y en óptimas condiciones, sigue estas instrucciones de almacenamiento:

  • Temperatura ambiente: El volteado de piña se puede guardar a temperatura ambiente en un recipiente hermético hasta por 2 días. Coloca el pastel en un plato o fuente y cúbrelo con una campana para pastel o envuélvelo bien con papel film o papel de aluminio. Guarda en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y fuentes de calor.

  • Refrigeración: Para una conservación más prolongada, puedes guardar el volteado de piña en el refrigerador en un recipiente hermético hasta por 4 días. Refrigera el pastel entero o en porciones individuales en recipientes herméticos. Antes de servir, puedes dejar atemperar ligeramente a temperatura ambiente para que recupere algo de suavidad.

  • Congelación: No se recomienda congelar el volteado de piña casero, ya que la textura del bizcocho y la capa de caramelo y piña pueden verse afectadas al descongelarse. La congelación puede hacer que el bizcocho se seque y que el caramelo se vuelva pegajoso o pierda su brillo. Es mejor disfrutar del volteado de piña fresco o refrigerado.

  • Recalentamiento: Si deseas recalentar el volteado de piña refrigerado, puedes hacerlo en el horno precalentado a baja temperatura (150°C o 300°F) durante unos 10-15 minutos, o en el microondas en intervalos cortos de tiempo hasta que esté ligeramente tibio. Vigila de cerca para evitar que se seque o se caliente en exceso.

Recetas relacionadas

Si has disfrutado de este delicioso volteado de piña casero, seguramente te encantarán estas otras recetas de bizcochos y postres afrutados que comparten sabores y técnicas similares:

  • Bizcocho de naranja: Un clásico bizcocho cítrico, esponjoso y aromático, perfecto para el desayuno o la merienda. El sabor refrescante de la naranja combina de maravilla con la dulzura del bizcocho. Similar al volteado de piña en su textura húmeda y sabor afrutado.

  • Pastel de manzana y canela: Un pastel reconfortante y especiado, con trozos de manzana tierna y un toque cálido de canela. Ideal para los días fríos y las celebraciones otoñales. Comparte con el volteado de piña la técnica de incorporar fruta en el bizcocho y el uso de especias aromáticas.

  • Tarta Tatin de manzana: Una tarta francesa invertida con manzanas caramelizadas y una base de hojaldre crujiente. Similar al volteado de piña en su técnica de cocción invertida y el uso de fruta caramelizada. La combinación de manzanas caramelizadas y hojaldre crea una delicia irresistible.

  • Bizcocho de plátano y nueces: Un bizcocho húmedo y denso, con el dulce sabor del plátano maduro y el toque crujiente de las nueces. Perfecto para aprovechar plátanos maduros y disfrutar de un postre reconfortante. Comparte con el volteado de piña la textura húmeda y el sabor dulce y reconfortante.

  • Cobbler de melocotón: Un postre rústico y casero con melocotones jugosos y un topping de galleta o bizcocho dorado y crujiente. Ideal para disfrutar de los melocotones de temporada. Aunque diferente en presentación, comparte con el volteado de piña el uso de fruta dulce y una base de bizcocho suave.

Estas recetas, al igual que el volteado de piña, son fáciles de preparar, deliciosas y perfectas para compartir con tus seres queridos. ¡Explora estas opciones y descubre nuevas formas de disfrutar de los sabores dulces y afrutados en tus postres caseros!

CONCLUSIÓN

El volteado de piña casero es un postre clásico que nunca pasa de moda. Su sabor tropical, su textura esponjosa y su presentación atractiva lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión. Con esta receta detallada y todos los consejos útiles, estás listo para preparar un volteado de piña perfecto que sorprenderá y encantará a todos.

Anímate a hornear este delicioso pastel y disfruta del aroma dulce y acaramelado que llenará tu cocina. Comparte este volteado de piña casero con tu familia y amigos, y crea momentos inolvidables alrededor de este postre clásico y reconfortante. ¡Buen provecho!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *