Introducción:
Esta Tortilla de Avena y Calabacín es una alternativa saludable, nutritiva y deliciosa a la tortilla tradicional. Es perfecta para un desayuno, almuerzo ligero o cena rápida. Su sencillez y versatilidad la hacen ideal para cualquier ocasión.
La combinación de avena y calabacín aporta fibra, vitaminas y minerales. Los huevos añaden proteínas y ayudan a ligar los ingredientes. Es una receta fácil de adaptar a diferentes gustos y preferencias.
Además de ser deliciosa, esta tortilla es una excelente manera de incorporar más verduras a tu dieta. El calabacín aporta una textura suave y un sabor delicado que combina muy bien con la avena.
Por qué te encantará esta receta:
Es una receta rápida y fácil de preparar. En cuestión de minutos, tendrás una comida completa y nutritiva lista para disfrutar. Perfecta para esos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar.
Es una opción saludable y equilibrada. La avena aporta fibra, el calabacín vitaminas y minerales, y los huevos proteínas. Una combinación ganadora para mantenerte lleno de energía.
Es una receta versátil. Puedes añadir otros ingredientes, como queso, cebolla, hierbas frescas o especias, para darle un toque personal. Se adapta a tus gustos y a lo que tengas disponible.
Es una excelente manera de aprovechar las sobras. Si tienes calabacín rallado o avena cocida sobrante, puedes incorporarlos a esta tortilla para crear una comida rápida y deliciosa.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
La avena es el ingrediente base de esta tortilla. Puedes usar copos de avena tradicionales, copos de avena instantáneos o incluso harina de avena. La avena aporta fibra, textura y un sabor ligeramente a nuez.
El calabacín rallado aporta humedad, textura y nutrientes. Utiliza un calabacín mediano y rállalo con un rallador grueso. No es necesario pelar el calabacín, a menos que prefieras hacerlo.
Los huevos son esenciales para ligar los ingredientes y dar estructura a la tortilla. Aportan proteínas y ayudan a que la tortilla quede esponjosa. Utiliza huevos frescos y de buena calidad.
La sal y la pimienta negra recién molida son esenciales para sazonar la tortilla. Ajusta la cantidad según tu gusto. También puedes usar otras especias, como ajo en polvo, cebolla en polvo o pimentón.
El aceite de oliva virgen extra se utiliza para cocinar la tortilla. Aporta un sabor suave y saludable. También puedes usar aceite de coco o mantequilla.
Los ingredientes opcionales, como cebolla picada, hierbas frescas (perejil, cilantro, cebollino) o queso rallado, añaden sabor y variedad a la tortilla. Puedes usar los ingredientes que más te gusten.
Recuerda lavar y desinfectar bien el calabacín antes de rallarlo. La preparación previa de los ingredientes (mise en place) es fundamental para que el proceso de cocción sea fluido y eficiente.
CÓMO HACER “Tortilla Nutritiva de Avena y Calabacín”:
La clave para una buena tortilla de avena y calabacín es lograr la consistencia adecuada de la mezcla. No debe ser ni demasiado líquida ni demasiado espesa. La avena absorberá parte de la humedad del calabacín y los huevos.
El uso de una sartén antiadherente es recomendable para evitar que la tortilla se pegue. Si no tienes una sartén antiadherente, asegúrate de engrasar bien la sartén con aceite o mantequilla.
La cocción a fuego medio es importante para que la tortilla se cocine de manera uniforme y no se queme. Ten paciencia y no intentes acelerar el proceso subiendo el fuego.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
-
Prepara el calabacín. Lava bien el calabacín y rállalo con un rallador grueso. No es necesario pelarlo, a menos que lo prefieras.
-
En un tazón grande, mezcla la avena (en hojuelas o copos), el calabacín rallado y los huevos.
-
Sazona la mezcla con sal y pimienta al gusto. Si vas a usar ingredientes opcionales, como cebolla picada o hierbas frescas, añádelos ahora.
-
Mezcla bien todos los ingredientes con un tenedor o una cuchara hasta obtener una masa homogénea. La consistencia debe ser similar a la de una masa para panqueques espesa. Si está demasiado seca, puedes añadir un chorrito de leche o agua. Si está demasiado líquida, añade un poco más de avena.
-
Calienta el aceite de oliva (o la grasa que hayas elegido) en una sartén antiadherente a fuego medio.
-
Vierte la mezcla de la tortilla en la sartén caliente. Extiende la mezcla uniformemente para formar un círculo.
-
Cocina la tortilla durante unos 4-5 minutos, o hasta que esté dorada por un lado y los bordes comiencen a cuajar.
-
Con cuidado, voltea la tortilla. Puedes usar un plato grande o una tapa para ayudarte a darle la vuelta sin que se rompa.
-
Cocina la tortilla por el otro lado durante otros 3-4 minutos, o hasta que esté dorada y completamente cocida.
-
Retira la tortilla de la sartén y colócala sobre un plato.
-
Deja enfriar la tortilla un poco antes de cortarla en porciones. Puedes servirla caliente o a temperatura ambiente.
-
Decora, si quieres, con un poco de perejil.
CONSEJOS ÚTILES:
Si quieres una tortilla más esponjosa, puedes batir las claras de los huevos a punto de nieve y luego incorporarlas a la mezcla con movimientos envolventes.
Si no tienes calabacín, puedes usar otras verduras ralladas, como zanahoria, calabaza o remolacha.
Para un toque extra de sabor, puedes añadir queso rallado a la mezcla. El queso feta, el queso de cabra o el queso parmesano combinan muy bien con el calabacín.
Si quieres una tortilla más picante, puedes añadir un poco de chile rojo picado o hojuelas de chile seco a la mezcla.
Puedes preparar la mezcla de la tortilla con anticipación y guardarla en el refrigerador hasta por 24 horas. Esto te permitirá tener una comida rápida y lista para cocinar en cualquier momento.
Si te sobra tortilla, puedes guardarla en el refrigerador por hasta 3 días. Recalienta en el microondas o en una sartén.
Esta tortilla es una excelente opción para llevar en un táper al trabajo o a la escuela.
DETALLES:
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Tiempo de cocción: 8-10 minutos.
Tiempo Total: 18-20 minutos.
Rendimiento: 2 porciones (como plato principal) o 4 porciones (como acompañamiento).
Categoría: Desayuno, Almuerzo Ligero, Cena.
Método: Cocción en sartén.
Cocina: Internacional.
Dieta: Saludable, Vegetariana, Sin Gluten (si se usa avena certificada sin gluten).
NOTAS:
Si eres celíaco o tienes sensibilidad al gluten, asegúrate de usar avena certificada sin gluten. La avena a veces puede estar contaminada con gluten durante el procesamiento.
Puedes usar cualquier tipo de queso que te guste en esta tortilla. El queso feta, el queso de cabra, el queso parmesano, el queso cheddar o el queso mozzarella son buenas opciones.
Si no tienes hierbas frescas a mano, puedes usar hierbas secas. Una cucharadita de hierbas secas equivale aproximadamente a una cucharada de hierbas frescas.
Esta tortilla es una base excelente para experimentar con diferentes sabores y combinaciones de ingredientes. No dudes en añadir tus verduras, quesos o especias favoritas.
Si quieres una tortilla más consistente, puedes añadir un poco de harina de garbanzo o harina de almendras a la mezcla.
Para una versión vegana, puedes sustituir los huevos por un sustituto de huevo vegano o por puré de tofu sedoso.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Puedo usar harina de avena en lugar de copos de avena? Sí, puedes usar harina de avena. La textura de la tortilla será un poco más fina y menos rústica.
¿Puedo hacer esta tortilla en el horno? Sí, puedes hornear la tortilla en un horno precalentado a 180°C (350°F) durante unos 20-25 minutos, o hasta que esté dorada y cocida por completo.
¿Puedo añadir carne a esta tortilla? Sí, puedes añadir carne cocida y desmenuzada, como pollo, pavo o jamón, a la mezcla.
¿Puedo hacer esta tortilla más dulce? Sí, puedes hacer una versión dulce de esta tortilla añadiendo un poco de edulcorante, canela y frutas, como plátano, manzana o frutos rojos.
¿Cómo puedo evitar que la tortilla se pegue a la sartén? Utiliza una sartén antiadherente y asegúrate de que esté bien engrasada con aceite o mantequilla. También puedes usar papel de hornear.
¿Puedo usar otro tipo de verdura? Si, puedes usar la verdura de tu preferencia.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Guarda la tortilla sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador. Es importante que el recipiente cierre bien para evitar que la tortilla se seque o absorba olores de otros alimentos.
La tortilla se conservará bien en el refrigerador durante 2-3 días.
Para recalentar, puedes usar el microondas, una sartén o el horno. Si usas el microondas, calienta en intervalos cortos, revisando la temperatura para evitar que se seque. Si usas una sartén, calienta a fuego medio-bajo. Si usas el horno, calienta a 180°C (350°F) durante unos minutos.
No se recomienda congelar esta tortilla, ya que la textura puede cambiar al descongelarla. El calabacín puede soltar agua y la tortilla puede quedar demasiado blanda.
Antes de recalentar, asegúrate de que la tortilla tenga un buen olor y apariencia. Si notas algún cambio, es mejor desecharla.
Si has preparado la tortilla con ingredientes adicionales, como queso o carne, ten en cuenta que el tiempo de almacenamiento puede variar.
Recetas relacionadas
Si te gustó esta receta, seguramente disfrutarás de estas otras delicias: (Esta sección no aplica).
CONCLUSIÓN:
Esta Tortilla de Avena y Calabacín es una opción deliciosa, saludable y fácil de preparar. Es perfecta para cualquier comida del día y es una excelente manera de incorporar más verduras a tu dieta.
La combinación de avena, calabacín y huevos crea una tortilla nutritiva y satisfactoria. Es una receta versátil que puedes adaptar a tus gustos y preferencias.
Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes ingredientes. La cocina es un espacio para la creatividad y la diversión. ¡Buen provecho!
Esta tortilla es una muestra de que no se necesita ser un experto en la cocina para crear algo delicioso y saludable. Con ingredientes sencillos y un poco de tiempo, puedes preparar una comida que te nutrirá y te encantará.
Comparte esta receta con tus amigos y familiares. Es una forma fácil y deliciosa de promover una alimentación saludable y disfrutar de los placeres de la cocina casera. ¡Disfruta de esta tortilla nutritiva!

¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…