-
Preparación inicial: Precalienta el horno a 230°C (450°F). Este horno estará caliente, es importante tener esto en cuenta para que el tiempo de cocción sea preciso.
Engrasa y enharina un molde para pastel. Puedes usar mantequilla o aceite y luego espolvorear harina por encima, o usar spray antiadherente.
Prepara todos los ingredientes: mide las cantidades, etc.
-
Preparar el puré de manzana: Pela y descorazona las manzanas. Córtalas en trozos pequeños.
Coloca los trozos de manzana en una cacerola pequeña con una cucharada de azúcar y un chorrito de agua (opcional, para ayudar a que se cocinen más rápido).
Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que las manzanas estén blandas y se puedan deshacer fácilmente con un tenedor.
-
Triturar y hacer puré: Tritura las manzanas cocidas con un tenedor, un pasapurés o una batidora de mano hasta obtener un puré suave.
Deja que el puré de manzana se enfríe un poco antes de usarlo en la masa.
Si quieres un puré más fino, puedes pasarlo por un colador.
-
Batir la mantequilla: En un bol grande, bate la mantequilla a temperatura ambiente con una batidora eléctrica de varillas o un batidor manual hasta que esté cremosa y suave.
La mantequilla debe estar blanda, pero no derretida.
Este paso es importante para incorporar aire a la mantequilla, lo que ayudará a que el pastel quede esponjoso.
-
Tamizar e incorporar los ingredientes secos: Tamiza la harina junto con la levadura química en un bol aparte.
Añade la harina tamizada a la mantequilla batida. Mezcla con una espátula, una cuchara de madera o la batidora a velocidad baja, hasta que se incorpore.
No batas en exceso en este paso, solo lo justo para combinar los ingredientes.
-
Añadir los ingredientes húmedos: Agrega el huevo, la leche, el azúcar, la esencia de vainilla, el puré de manzana (ya enfriado) y la canela en polvo a la mezcla de mantequilla y harina.
Bate a velocidad baja o media hasta obtener una masa homogénea y suave. No batas en exceso.
La masa debe ser espesa pero no demasiado líquida.
-
Verter la masa en el molde y hornear: Vierte la masa en el molde preparado.
Extiéndela uniformemente con una espátula.
Introduce el molde en el horno precalentado.
-
Hornear: Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno y del tamaño del molde.
Si el pastel se dora demasiado rápido por encima, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
-
Enfriar y desmoldar: Una vez que el pastel esté listo, retíralo del horno.
Déjalo enfriar en el molde durante unos 10-15 minutos.
Luego, desmolda el pastel con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
-
Decorar (opcional): Una vez que el pastel esté frío, puedes decorarlo con rodajas de manzana cocidas en caramelo, azúcar glas, canela en polvo o tu cobertura favorita.
Para hacer manzanas caramelizadas, cocina rodajas finas de manzana en una sartén con un poco de mantequilla y azúcar hasta que estén tiernas y caramelizadas.
CONSEJOS ÚTILES:
Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, especialmente la mantequilla y el huevo. Esto ayudará a que se mezclen de manera más uniforme.
No abras el horno durante los primeros 20 minutos de cocción. Esto podría hacer que el pastel se desinfle.
Si el pastel se está dorando demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
Puedes usar cualquier variedad de manzana que te guste para este pastel, pero las manzanas ácidas como la Granny Smith o las manzanas Reineta suelen funcionar muy bien.
Para un sabor más intenso a manzana, puedes añadir un poco de zumo de limón al puré de manzana.
Si quieres un pastel más especiado, puedes añadir otras especias a la masa, como nuez moscada, clavo molido o jengibre en polvo.
Puedes añadir otros ingredientes a la masa, como nueces picadas, pasas, arándanos secos o trozos de chocolate.
Si no tienes una rejilla para enfriar el pastel, puedes usar una parrilla del horno o una tabla de cortar cubierta con papel de cocina.
DETALLES:
-
Tiempo de preparación: 20 minutos.
-
Tiempo de cocción: 25-30 minutos.
-
Tiempo total: 45-50 minutos (sin contar el tiempo de enfriamiento).
-
Rendimiento: 8-10 porciones (aproximadamente).
-
Categoría: Postre, Merienda, Desayuno.
-
Método: Horneado.
-
Cocina: Internacional.
-
Dieta: Vegetariana.
NOTAS:
Es importante no batir en exceso la masa una vez que se ha añadido la harina. Esto podría desarrollar el gluten y hacer que el pastel quede duro.
El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno y del tamaño del molde. Siempre es mejor comprobar si el pastel está listo insertando un palillo en el centro.
Si no vas a consumir el pastel inmediatamente, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se conservará bien durante 3-4 días.
También puedes congelar el pastel, envuelto en film transparente y papel de aluminio. Se conservará bien durante 2-3 meses.
Esta receta es una base excelente para experimentar. No dudes en añadir otros ingredientes que te gusten.
PREGUNTAS FRECUENTES:
-
¿Puedo usar harina integral en lugar de harina de trigo común? Sí, puedes usar harina integral, pero el pastel quedará un poco más denso y tendrá un sabor ligeramente diferente.
-
¿Puedo usar otro tipo de aceite en vez de mantequilla? Sí, puedes usar aceite vegetal de sabor neutro, como aceite de girasol o aceite de canola, pero el sabor y la textura del pastel serán ligeramente diferentes.
-
¿Puedo sustituir el azúcar por otro edulcorante? Sí, puedes usar miel, sirope de agave, stevia u otro edulcorante de tu preferencia. Ajusta la cantidad según el dulzor deseado.
-
¿Qué hago si no tengo puré de manzana? Puedes usar compota de manzana sin azúcar añadido, o puedes hacer tu propio puré cociendo manzanas y triturándolas.
-
¿Por qué se me hunde el pastel? Puede ser por exceso de levadura, abrir el horno antes de tiempo, temperatura incorrecta o no haber batido bien la mantequilla.
-
¿Puedo hacer este pastel en moldes individuales? Sí, puedes usar moldes para muffins o cupcakes. Reduce el tiempo de cocción a unos 15-20 minutos.
-
¿Se puede hacer sin gluten? Sí, utilizando harina sin gluten y levadura sin gluten.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Temperatura ambiente: Guarda el pastel de manzana en un recipiente hermético o envuélvelo bien en film transparente a temperatura ambiente. Se conservará bien durante 3-4 días.
Refrigeración: No es necesario refrigerar el pastel, a menos que vivas en un clima muy cálido y húmedo o que lo hayas cubierto con un glaseado que requiera refrigeración. Si lo refrigeras, envuélvelo bien para evitar que se seque.
Congelación: Para congelar el pastel de manzana, déjalo enfriar completamente. Luego, envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio, o colócalo en un recipiente hermético apto para congelador.
Se conservará bien en el congelador durante 2-3 meses. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente durante varias horas o caliéntalo ligeramente en el horno o en el microondas.
RECETAS RELACIONADAS
Si te ha gustado este pastel de manzana fácil, te sugiero probar estas otras recetas de postres con manzana:
-
Tarta de manzana clásica: La receta tradicional de tarta de manzana, con una base de masa quebrada y un relleno de manzanas y canela.
-
Crumble de manzana: Un postre crujiente y reconfortante, con una capa de manzanas y una cobertura de migas de harina, mantequilla y azúcar.
-
Manzanas asadas: Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de las manzanas, perfectas como postre o como guarnición.
-
Strudel de manzana: Un postre de origen centroeuropeo, con un relleno de manzanas, pasas y especias, envuelto en una fina masa.
-
Compota de manzana: Una forma fácil y saludable de disfrutar de las manzanas, perfecta para el desayuno, la merienda o como postre.
Estas recetas, junto con el pastel de manzana fácil, te ofrecen una variedad de opciones para disfrutar de las manzanas de una manera deliciosa y versátil. Son recetas clásicas y reconfortantes.
Todas estas recetas son relativamente fáciles, y los resultados son espectaculares.
CONCLUSIÓN
El pastel de manzana fácil es un postre clásico, reconfortante y delicioso, perfecto para cualquier ocasión. Esta receta te ofrece una versión sencilla y rápida de este postre tradicional, con ingredientes básicos y pasos claros.
Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes ingredientes y coberturas para crear tu propia versión personalizada. El pastel de manzana es un postre versátil que se adapta a cualquier gusto.
Esperamos que disfrutes de esta receta tanto como nosotros. ¡Buen provecho! No dudes en compartir tus resultados y tus propias variaciones. La cocina es un espacio para la creatividad y la diversión, y este pastel de manzana es una excelente manera de expresarla.