Anuncio

PAN DE LECHE SIN AMASAR

Anuncio

Introducción:

El pan de leche sin amasar es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de un pan casero delicioso sin la complicación del amasado tradicional. Esta receta es simple, accesible y perfecta para principiantes o para quienes disponen de poco tiempo. Ideal para disfrutar en el desayuno, la merienda o como acompañamiento de cualquier comida.

Esta receta se basa en un método de fermentación lenta que permite que la masa desarrolle su sabor y textura sin necesidad de amasar. El resultado es un pan suave, esponjoso y con un ligero toque dulce. Además, este pan es muy versátil y se puede adaptar fácilmente a diferentes gustos y preferencias.

El pan de leche es una receta muy apreciada en muchos países por su textura suave y sabor ligeramente dulce. Su versatilidad lo convierte en una excelente opción para el desayuno, la merienda o incluso como acompañamiento de platos principales. Prepararlo en casa sin amasar lo hace aún más atractivo, ya que simplifica el proceso y lo hace accesible a todos.

Anuncio

La facilidad de preparación, combinada con los ingredientes simples que se utilizan, hace que esta receta sea una opción ideal para cualquier ocasión. La masa no requiere amasado, lo que la hace perfecta para personas con poca experiencia en panadería o para quienes no tienen tiempo para el proceso tradicional.

Por qué te encantará esta receta:

Este pan de leche sin amasar se convertirá en un favorito de tu repertorio de recetas por su simplicidad y su resultado delicioso. En primer lugar, no requiere ninguna habilidad especial ni equipo sofisticado. Solo necesitas un tazón, una cuchara y tus manos para dar forma a los panes.

Además, el tiempo de reposo, aunque es prolongado, es mayormente inactivo. Durante este tiempo, la levadura hace su trabajo, desarrollando el sabor y la textura del pan sin que tú tengas que intervenir. Esto significa que puedes dedicarte a otras tareas mientras la masa fermenta, haciendo de esta receta una opción práctica para días ocupados.

Otra razón para amar esta receta es su versatilidad. Puedes disfrutar de este pan tal cual, o puedes añadirle otros ingredientes para variarlo. Podrías incorporar pasas, frutos secos, semillas, o incluso trocitos de chocolate para darle un toque extra de sabor. La base de este pan es tan buena que admite muchas modificaciones.

Finalmente, el resultado es un pan increíblemente tierno y esponjoso, con un sabor suave que gusta a todos. Su miga delicada y su corteza dorada lo hacen irresistible. Es perfecto para disfrutar solo, con mantequilla, mermelada, o como base para sándwiches.

Ingredientes que necesitarás:

Para preparar este delicioso pan de leche sin amasar, necesitarás ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu despensa. Primero, 500 g de harina de trigo, preferiblemente harina de fuerza, que tiene un mayor contenido de gluten y ayudará a que el pan tenga una mejor estructura. Sin embargo, la harina común también funciona bien.

Luego, necesitarás 250 ml de leche tibia. La temperatura de la leche es importante para activar la levadura. También, 50 g de azúcar, que no solo endulzará el pan, sino que también servirá como alimento para la levadura. Además, usaremos 50 g de mantequilla derretida, que aportará sabor y suavidad a la miga.

Un huevo a temperatura ambiente, que contribuirá a la estructura y el color del pan. 10 g de levadura seca activa, que es el agente leudante responsable de hacer que el pan suba. Si prefieres usar levadura fresca, necesitarás unos 25 g. Y, finalmente, una cucharadita de sal para realzar los sabores. Un huevo batido extra para barnizar las bolitas antes de hornearlas.

Se podría modificar para convertirlo en una receta vegana. Para ello, podrías sustituir la leche de vaca por una bebida vegetal como la de soja, avena o almendras, asegurándote de que esté tibia al mezclarla con la levadura. Reemplaza la mantequilla por una margarina vegetal o por aceite de coco derretido en la misma cantidad.

En lugar del huevo en la masa, puedes utilizar un sustituto como puré de manzana o de plátano (aproximadamente 60 g) o una mezcla de semillas de lino o chía molidas con agua (1 cucharada de semillas molidas con 3 cucharadas de agua, reposando unos minutos hasta formar un gel). Para el barnizado, en lugar de huevo batido, puedes usar la misma bebida vegetal o un poco de sirope de agave o arce diluido en agua para dar brillo a las bolitas.

Cómo hacer “Pan de Leche Sin Amasar”:

El proceso para hacer este pan es muy sencillo. Se inicia activando la levadura en la leche tibia con azúcar. La levadura comenzará a burbujear, lo que indica que está activa y lista para ser usada. Luego, se incorporan el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla líquida, para luego añadir los ingredientes secos.

La masa se mezcla simplemente hasta que esté homogénea, sin necesidad de amasar. La masa se deja reposar y fermentar hasta que duplique su tamaño. Entonces, se divide en porciones y se les da forma de bollo. Un segundo tiempo de reposo permite que las bolitas se expandan antes de ser horneadas.

Después de hornear, obtendrás unos bollos de pan dorados y fragantes. El proceso completo es sencillo y produce un pan tierno y delicioso. La clave de esta receta es respetar los tiempos de fermentación para que la levadura haga su trabajo y desarrolle el sabor y la textura característicos de este pan.

Es importante seguir la receta cuidadosamente para obtener los mejores resultados. Sin embargo, hay cierta flexibilidad en cuanto a la forma que se le da a los bollos. En lugar de hacer bollos individuales, se puede formar una hogaza más grande o incluso utilizar un molde para pan de molde.

Instrucciones paso a paso:

Anuncio
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *