- Preparar los ingredientes: Reúne todos los ingredientes necesarios: 1 zapallito grande rallado, 1 cebolla mediana picada, 1 taza de queso rallado, 1 taza de harina de almendra, 1/2 taza de avena molida, 3 huevos grandes, 1 cucharadita de polvo de hornear, 1/2 cucharadita de sal, 1/4 cucharadita de pimienta negra, 2 cucharadas de aceite de oliva y 1 cucharadita de hierbas secas.
- Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Preparar el molde para muffins: Engrasa un molde para muffins con un poco de aceite de oliva. También puedes usar capacillos de papel para muffins si lo prefieres.
- Mezclar los ingredientes húmedos: En un bol grande, ralla el zapallito y pícalo. Pela y pica finamente la cebolla. Ralla tu queso favorito.
- En otro bol, bate los huevos y añade el aceite de oliva. Mezcla bien hasta que estén combinados.
- Mezclar los ingredientes secos: Incorpora la mezcla de huevos a los ingredientes secos y remueve hasta obtener una masa homogénea.
- Añade la harina de almendra, la avena molida, el polvo de hornear, la sal, la pimienta y las hierbas secas a la mezcla de zapallito, cebolla y queso. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y no queden grumos secos.
- Llenar el molde para muffins: Distribuye la masa uniformemente en los huecos del molde para muffins, llenando cada uno aproximadamente hasta 3/4 de su capacidad. Esto permitirá que los muffins suban sin desbordarse.
- Hornear: Hornea los muffins durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados y firmes al tacto. Puedes insertar un palillo en el centro de un muffin para comprobar si están cocidos; si sale limpio, los muffins están listos.
- Enfriar: Deja enfriar los muffins en el molde durante unos 5-10 minutos antes de desmoldarlos. Esto ayudará a que mantengan su forma y no se rompan al sacarlos.
- Desmoldar y servir: Una vez que los muffins se hayan enfriado un poco, desmóldalos con cuidado y colócalos en una rejilla para que se enfríen completamente. Puedes servirlos tibios o a temperatura ambiente.
Consejos útiles
Para asegurarte de que los muffins no se peguen al molde, puedes usar capacillos de papel o de silicona en lugar de engrasar el molde directamente. Esto también facilitará la limpieza posterior. Si no tienes capacillos, asegúrate de engrasar bien cada hueco del molde con aceite o mantequilla.
Si quieres que los muffins tengan una textura más ligera y esponjosa, puedes separar las claras de las yemas de los huevos y batir las claras a punto de nieve antes de incorporarlas a la mezcla. Esto1 añadirá aire a la masa y hará que los muffins suban más en el horno.
Para un sabor más intenso a queso, utiliza una mezcla de quesos fuertes como cheddar, gruyere o azul. También puedes añadir un poco de queso extra por encima de cada muffin antes de hornearlos para obtener una costra dorada y crujiente.
Si no tienes harina de almendra, puedes sustituirla por harina de coco, ajustando la cantidad según sea necesario, ya que la harina de coco absorbe más líquido. También puedes usar harina de trigo integral o una mezcla de harinas sin gluten para una versión diferente de estos muffins.
Añadir un poco de ajo en polvo o cebolla en polvo a la mezcla puede realzar el sabor de los muffins. También puedes experimentar con diferentes hierbas y especias, como romero, tomillo, pimentón o incluso una pizca de cayena para un toque picante.
Detalles
Tiempo de preparación: 15 minutos. Esto incluye el tiempo para rallar el zapallito, picar la cebolla, medir los ingredientes y preparar la masa.
Tiempo de cocción: 25 minutos. Los muffins se hornean hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
Tiempo total: 40 minutos. Es una receta rápida y fácil, perfecta para cuando tienes poco tiempo.
Rendimiento: Esta receta rinde 12 muffins, ideal para compartir o para tener varios días de desayunos o meriendas.
Categoría: Desayuno, Merienda, Snack.
Método: Horneado.
Cocina: Internacional, con un toque saludable.
Dieta: Esta receta es vegetariana y se puede adaptar fácilmente a una dieta sin gluten utilizando ingredientes certificados sin gluten. También es alta en proteínas gracias a los huevos, la harina de almendra y el queso.
Notas
Si eres intolerante a la lactosa, puedes usar queso sin lactosa o sustituirlo por un queso vegetal. Asegúrate de que el resto de los ingredientes también sean aptos para tu dieta.
Para una versión vegana de estos muffins, puedes sustituir los huevos por un sustituto de huevo vegano, como puré de manzana, semillas de lino mezcladas con agua o un producto comercial a base de plantas. También deberás usar un queso vegano rallado.
Estos muffins se pueden almacenar a temperatura ambiente en un recipiente hermético durante un par de días, aunque es mejor refrigerarlos si los vas a guardar por más tiempo. En el refrigerador, se conservarán bien hasta por una semana.
Si quieres congelar los muffins, envuélvelos individualmente en film transparente y luego colócalos en una bolsa de congelación. Se pueden congelar hasta por 3 meses. Para recalentarlos, puedes descongelarlos a temperatura ambiente o en el refrigerador y luego calentarlos en el horno o en el microondas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de queso? Sí, puedes usar cualquier tipo de queso que te guste o que tengas a mano. Quesos como el cheddar, el gruyere, el emmental o incluso el queso de cabra son excelentes opciones.
¿Qué hago si no tengo harina de almendra? Puedes sustituir la harina de almendra por harina de coco (ajustando la cantidad, ya que absorbe más líquido), harina de avena o incluso harina de trigo integral si no necesitas que la receta sea sin gluten.
¿Puedo añadir otros vegetales a estos muffins? Claro que sí. Puedes añadir espinacas picadas, pimiento rojo en cubitos, champiñones salteados o cualquier otro vegetal que te guste. Solo asegúrate de que estén picados finamente o cocidos previamente si es necesario.
¿Estos muffins son aptos para celíacos? Sí, siempre y cuando te asegures de que todos los ingredientes que utilizas estén certificados como libres de gluten, estos muffins son aptos para celíacos.
¿Cómo puedo hacer que estos muffins sean más picantes? Puedes añadir una pizca de cayena, pimentón picante o incluso jalapeños finamente picados a la masa para darles un toque picante.
¿Puedo hacer mini muffins con esta receta? Sí, puedes usar un molde para mini muffins y reducir el tiempo de cocción a unos 12-15 minutos, o hasta que estén dorados y cocidos.
¿Qué hago si los muffins se pegan al molde? Si los muffins se pegan, déjalos enfriar completamente en el molde y luego intenta desmoldarlos con cuidado usando un cuchillo fino o una espátula de silicona. Para la próxima vez, asegúrate de engrasar bien el molde o usar capacillos de papel.
Instrucciones de almacenamiento
Para almacenar los muffins proteicos de zapallito, cebolla y queso, es importante dejarlos enfriar completamente a temperatura ambiente antes de guardarlos. Esto evitará que se forme condensación dentro del recipiente de almacenamiento, lo que podría humedecer los muffins y afectar su textura.
Una vez fríos, coloca los muffins en un recipiente hermético. Si los vas a consumir en los próximos 2-3 días, puedes guardarlos a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco. Sin embargo, para una mayor durabilidad, es recomendable refrigerarlos.
En el refrigerador, los muffins se conservarán bien hasta por una semana. Asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado para evitar que absorban olores de otros alimentos. Si quieres recalentarlos, puedes hacerlo en el microondas durante unos segundos o en el horno a baja temperatura hasta que estén calientes.
Para congelar los muffins, envuélvelos individualmente en film transparente o papel de aluminio y luego colócalos en una bolsa de congelación o un recipiente hermético apto para el congelador. Etiqueta la bolsa o el recipiente con la fecha de congelación. Los muffins congelados se pueden conservar hasta por 3 meses.
Recetas relacionadas
Si te han gustado estos muffins proteicos de zapallito, cebolla y queso, seguramente disfrutarás de otras recetas similares. Una excelente opción son los muffins de huevo y espinacas, que combinan la proteína de los huevos con la nutrición de las espinacas y un toque de queso. Son perfectos para un desayuno rápido y saludable.
Otra alternativa son las mini quiches de verduras, que se preparan con una base de masa quebrada y se rellenan con una mezcla de huevos, crema y tus verduras favoritas. Son ideales para un brunch o una comida ligera.
Si buscas algo más sustancioso, los pastelitos de carne y verduras son una excelente opción. Se preparan con una masa similar a la de los muffins, pero se rellenan con una mezcla de carne molida, verduras y especias. Son perfectos para una cena reconfortante.
Para los amantes del queso, los panecillos de queso y hierbas son una delicia. Se preparan con una masa a base de harina, queso rallado y hierbas frescas, y se hornean hasta que estén dorados y esponjosos. Son ideales para acompañar sopas o ensaladas.
Conclusión
Los muffins proteicos de zapallito, cebolla y queso son una opción deliciosa, nutritiva y versátil que se adapta a cualquier momento del día. Su combinación de ingredientes saludables y su facilidad de preparación los convierten en una receta ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin sacrificar el sabor.
Ya sea que los disfrutes como un desayuno rápido, un snack energético o incluso como parte de una comida principal, estos muffins seguramente se convertirán en uno de tus favoritos. Su versatilidad te permite experimentar con diferentes sabores y adaptarlos a tus gustos personales.
Esperamos que esta guía detallada, junto con los consejos y respuestas a preguntas frecuentes, te haya inspirado a probar esta receta. No hay nada como disfrutar de unos muffins caseros, hechos con ingredientes frescos y con el sabor reconfortante de lo hecho en casa.
Anímate a experimentar en la cocina y a descubrir nuevas formas de disfrutar de comidas saludables y deliciosas. Con un poco de práctica, estos muffins proteicos se convertirán en un básico de tu repertorio culinario. ¡Disfruta de tus muffins proteicos de zapallito, cebolla y queso y de todos los beneficios que aportan a tu salud!