Introducción:
La mermelada de naranja y zanahoria es una deliciosa y sorprendente combinación que te cautivará desde el primer bocado. Esta receta combina el dulzor cítrico y vibrante de la naranja con la sutil terrosidad y dulzura de la zanahoria, creando una sinfonía de sabores que deleitará tu paladar. Perfecta para untar en tostadas, acompañar quesos cremosos o incluso para darle un toque especial a tus postres, esta mermelada casera es una verdadera joya culinaria.
Esta receta te guiará paso a paso para crear una mermelada casera llena de sabor y beneficios nutricionales. Olvídate de las mermeladas industriales cargadas de azúcares refinados y conservantes artificiales. Con ingredientes frescos y naturales, podrás disfrutar de una mermelada saludable, deliciosa y repleta de vitaminas y antioxidantes.
La mermelada de naranja y zanahoria es mucho más que un simple acompañamiento para el desayuno. Es una explosión de sabor y color que evoca la calidez del sol mediterráneo y la frescura de los huertos de invierno. Su versatilidad en la cocina te sorprenderá, convirtiéndola en un ingrediente imprescindible en tu despensa.
Por qué te encantará esta receta:
Te enamorarás de esta mermelada de naranja y zanahoria por su sabor único y equilibrado. La combinación de la naranja y la zanahoria crea un contraste de sabores que es simplemente irresistible: el dulzor cítrico de la naranja se complementa a la perfección con la dulzura terrosa de la zanahoria, resultando en una mermelada con carácter y matices.
La textura de esta mermelada es otro de sus grandes atractivos. La zanahoria rallada se deshace durante la cocción, aportando una cremosidad natural que se funde en la boca. Si prefieres una mermelada más suave, puedes triturarla ligeramente con una batidora de mano, pero incluso sin triturar, la textura es exquisita.
Además de su sabor y textura, esta mermelada es una opción mucho más saludable que las mermeladas comerciales tradicionales. Al utilizar edulcorantes naturales como la stevia (opcional), reduces significativamente el contenido de azúcar refinado, convirtiéndola en una opción apta para personas que buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de un dulce casero.
Finalmente, preparar mermelada de naranja y zanahoria en casa es un proceso sencillo y gratificante. El aroma que inunda la cocina mientras se cocina la mermelada es simplemente maravilloso, y la satisfacción de disfrutar de un producto hecho con tus propias manos es incomparable. ¡Anímate a probarla y verás como se convierte en una de tus mermeladas favoritas!
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
Para preparar esta deliciosa mermelada de naranja y zanahoria, necesitarás ingredientes frescos y de calidad. La selección de cada ingrediente influye directamente en el sabor final de la mermelada, así que te recomendamos elegir naranjas jugosas y zanahorias firmes. A continuación, te detallamos la lista de ingredientes que necesitarás para esta receta:
-
4 naranjas grandes, peladas y cortadas en trozos (sin semillas): Las naranjas son el ingrediente principal de esta mermelada, aportando su sabor cítrico, dulzura y jugosidad. Utiliza naranjas de buena calidad, preferiblemente de zumo o de mesa, que estén maduras y sean fáciles de pelar. Es fundamental retirar todas las semillas de las naranjas antes de cortarlas en trozos, ya que las semillas pueden aportar un sabor amargo a la mermelada. La piel de naranja también se puede utilizar para darle un toque más intenso de sabor cítrico (ver notas adicionales).
-
2 zanahorias medianas, peladas y ralladas: Las zanahorias aportan dulzura natural, textura y un toque terroso que equilibra el dulzor de la naranja. Utiliza zanahorias frescas, firmes y de tamaño mediano. Pela las zanahorias y rállalas utilizando un rallador de agujero grueso o un procesador de alimentos con accesorio rallador. La zanahoria rallada se deshace durante la cocción, aportando cremosidad y espesor a la mermelada.
-
1 manzana verde, pelada y rallada (para dar pectina natural): La manzana verde es un ingrediente secreto para conseguir la textura perfecta de la mermelada. La manzana verde es rica en pectina, una fibra natural que actúa como espesante y gelificante, ayudando a que la mermelada espese correctamente sin necesidad de añadir grandes cantidades de azúcar o pectina comercial. Utiliza una manzana verde tipo Granny Smith o similar, que sea ácida y firme. Pélala y rállala justo antes de añadirla a la cacerola para evitar que se oxide.
-
Jugo de 1 limón: El jugo de limón es un ingrediente clave en la preparación de mermeladas caseras. Aporta acidez, que equilibra el dulzor de las frutas y realza los sabores. Además, el ácido cítrico del limón ayuda a activar la pectina de la manzana verde, contribuyendo a la gelificación de la mermelada. Utiliza jugo de limón fresco, recién exprimido. Puedes utilizar un colador para filtrar el jugo y evitar que caigan semillas o pulpa en la mermelada.
-
1/2 taza de agua: El agua es necesaria para facilitar la cocción de las frutas y zanahorias, evitando que se quemen o se peguen al fondo de la cacerola. Añade 1/2 taza de agua al inicio de la cocción. Si ves que la mermelada se espesa demasiado rápido durante la cocción, puedes añadir un poco más de agua (cucharada a cucharada) para ajustar la consistencia.
-
1 cucharadita de canela en polvo (opcional): La canela en polvo es una especia opcional que aporta un toque cálido, aromático y especiado a la mermelada. Si te gusta el sabor de la canela, añade 1 cucharadita de canela en polvo al inicio de la cocción. Puedes ajustar la cantidad de canela al gusto, o sustituirla por otras especias como jengibre en polvo, nuez moscada o clavo de olor.
-
Stevia o edulcorante natural al gusto (opcional): Para reducir el contenido de azúcar refinado de la mermelada, puedes utilizar stevia u otro edulcorante natural como eritritol, xilitol o monk fruit. La cantidad de edulcorante dependerá de tu gusto personal y del dulzor de las naranjas y zanahorias. Comienza añadiendo una pequeña cantidad de edulcorante y prueba la mermelada durante la cocción para ajustar la cantidad al gusto. Ten en cuenta que algunos edulcorantes naturales pueden tener un sabor ligeramente diferente al azúcar, así que prueba diferentes opciones hasta encontrar tu favorita. Si prefieres una mermelada más dulce, puedes utilizar azúcar común o azúcar moreno en lugar de edulcorante natural, ajustando la cantidad al gusto.
CÓMO HACER MERMELADA DE NARANJA Y ZANAHORIA:
Preparar mermelada de naranja y zanahoria casera es un proceso sencillo pero requiere paciencia y atención. La clave está en la cocción lenta a fuego suave, que permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen, y que la mermelada alcance la consistencia perfecta. Sigue estos pasos para crear una mermelada deliciosa, saludable y llena de sabor.
El proceso comienza con la preparación de las frutas y zanahorias, que se pelan, se cortan y se rallan. Luego, se combinan todos los ingredientes en una cacerola y se llevan a ebullición. Una vez que hierve, se reduce el fuego y se deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Durante la cocción, la mermelada se espesará y los sabores se intensificarán.
Finalmente, se prueba la mermelada, se ajusta el dulzor si es necesario, y se envasa en frascos esterilizados. El resultado es una mermelada casera, natural y deliciosa, lista para disfrutar en desayunos, meriendas o como acompañamiento de otros platos. Este proceso, aunque sencillo, requiere tiempo para que los sabores se desarrollen plenamente y la mermelada alcance la consistencia deseada.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
Sigue estas instrucciones paso a paso para preparar una deliciosa mermelada de naranja y zanahoria casera:
-
Paso 1: Preparar las frutas y zanahorias
El primer paso es lavar, pelar y cortar las frutas y zanahorias. Pela las naranjas con un cuchillo afilado, retirando toda la piel blanca (parte albedo) ya que puede aportar amargor a la mermelada. Corta las naranjas en trozos medianos, retirando todas las semillas. Pela las zanahorias y rállalas utilizando un rallador de agujero grueso o un procesador de alimentos. Pela la manzana verde y rállala también. Exprime el jugo de un limón. Ten todos los ingredientes preparados y listos para empezar la cocción.
Reúne todos los ingredientes en tu mesa de trabajo. Pela las naranjas con cuidado, retirando la parte blanca. Corta las naranjas por la mitad y luego en cuartos. Retira todas las semillas cuidadosamente. Pela las zanahorias y rállalas utilizando el lado grueso del rallador. Pela la manzana verde y rállala también. Exprime el jugo del limón y reserva.
-
Paso 2: Cocinar las frutas y zanahorias
En una cacerola grande de fondo grueso, coloca los trozos de naranja, las zanahorias ralladas, la manzana rallada y el jugo de limón. Asegúrate de utilizar una cacerola lo suficientemente grande para contener todos los ingredientes cómodamente y permitir que la mermelada hierva sin derramarse. Una cacerola de fondo grueso ayudará a distribuir el calor de manera uniforme durante la cocción lenta.
Añade la 1/2 taza de agua a la cacerola con las frutas y zanahorias. Mezcla bien todos los ingredientes con una cuchara de madera para combinarlos. Si deseas añadir canela en polvo, es el momento de incorporarla a la cacerola. Remueve de nuevo para distribuir la canela de manera uniforme.
-
Paso 3: Llevar a ebullición y cocinar a fuego lento
Lleva la mezcla de frutas y zanahorias a ebullición a fuego medio-alto. Observa atentamente la cacerola y, cuando la mezcla comience a hervir vigorosamente, reduce el fuego a medio-bajo. Es importante reducir el fuego una vez que hierva para evitar que la mermelada se queme o se pegue al fondo de la cacerola.
Cocina la mermelada a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente con una cuchara de madera. Durante este tiempo, las frutas y zanahorias se ablandarán y se desintegrarán, liberando sus jugos y sabores. La mermelada se irá espesando a medida que el agua se evapora y la pectina de la manzana verde se activa. Remueve la mermelada cada 5-10 minutos para evitar que se pegue al fondo de la cacerola y asegurar una cocción uniforme.
-
Paso 4: Triturar (opcional) y añadir edulcorante
Pasado el tiempo de cocción, retira la cacerola del fuego. Si prefieres una mermelada con una consistencia más suave y homogénea, utiliza una batidora de mano para triturar ligeramente la mezcla dentro de la cacerola. Tritura solo lo necesario para obtener la textura deseada, dejando algunos trozos de fruta si lo prefieres. Si prefieres una mermelada con trozos de fruta, omite este paso.
Prueba la mermelada y, si es necesario, añade stevia u otro edulcorante natural al gusto. Comienza añadiendo una pequeña cantidad de edulcorante (por ejemplo, 1/4 de cucharadita de stevia líquida o 1-2 cucharaditas de eritritol granulado) y mezcla bien. Prueba de nuevo y ajusta la cantidad de edulcorante al gusto, añadiendo más si lo deseas. Recuerda que el dulzor de la mermelada se intensificará ligeramente al enfriarse. Si utilizas azúcar común o azúcar moreno, añade la cantidad al gusto y cocina durante unos minutos más hasta que se disuelva completamente.
-
Paso 5: Cocinar hasta alcanzar la consistencia deseada
Vuelve a colocar la cacerola a fuego medio-bajo y continúa cocinando la mermelada durante unos minutos más, removiendo ocasionalmente, hasta que alcance la consistencia deseada. La mermelada estará lista cuando haya espesado y tenga una consistencia similar a la de una mermelada comercial. Para comprobar la consistencia, puedes colocar una pequeña cantidad de mermelada en un plato frío y dejarla enfriar durante unos minutos. Si la mermelada se espesa y no se desliza fácilmente, estará lista. También puedes utilizar el “método del plato frío” colocando un plato en el congelador antes de empezar a cocinar la mermelada y vertiendo una cucharadita de mermelada caliente sobre el plato frío. Si al inclinar el plato la mermelada se desliza lentamente y forma una arruga en la superficie, estará lista.
-
Paso 6: Envasar y enfriar
Una vez que la mermelada esté lista, retírala del fuego y deja que se enfríe un poco antes de envasarla. Mientras la mermelada se enfría, esteriliza los frascos y tapas donde vas a envasar la mermelada. Para esterilizar los frascos, puedes hervirlos en agua durante 10-15 minutos, hornearlos en el horno a 100°C durante 15-20 minutos, o lavarlos en el lavavajillas con un programa de alta temperatura. Asegúrate de que los frascos y tapas estén completamente secos antes de envasar la mermelada.
Vierte la mermelada caliente con cuidado en los frascos esterilizados, dejando aproximadamente 1 cm de espacio libre en la parte superior. Limpia los bordes de los frascos con un paño limpio y cierra herméticamente con las tapas esterilizadas. Deja que los frascos se enfríen completamente a temperatura ambiente antes de refrigerarlos. A medida que la mermelada se enfría, se espesará aún más. Una vez fríos, refrigera los frascos de mermelada y consume en un plazo de 2 semanas.
CONSEJOS ÚTILES:
Para conseguir una mermelada de naranja y zanahoria perfecta, hay algunos consejos útiles que puedes seguir. Estos trucos te ayudarán a realzar el sabor, la textura y la conservación de tu mermelada casera. Sigue estos consejos para convertirte en un maestro de la mermelada de naranja y zanahoria.
-
Utiliza naranjas de buena calidad: La calidad de las naranjas influye directamente en el sabor de la mermelada. Utiliza naranjas de temporada, maduras y jugosas, preferiblemente naranjas de zumo o de mesa. Las naranjas Navel, Valencia o Salustiana son variedades excelentes para mermelada. Evita utilizar naranjas verdes o demasiado ácidas, ya que pueden afectar el sabor final de la mermelada.
-
Añade piel de naranja para intensificar el sabor: Para un sabor más intenso y cítrico, puedes añadir un poco de piel de naranja rallada o en tiras finas a la mermelada. Lava bien las naranjas antes de pelarlas. Utiliza solo la parte naranja de la piel, evitando la parte blanca (albedo), ya que puede aportar amargor. Ralla la piel de una naranja utilizando un rallador fino o corta tiras finas con un cuchillo afilado. Añade la piel de naranja rallada o en tiras junto con el resto de los ingredientes al inicio de la cocción.
-
No te excedas con el edulcorante: Recuerda que las naranjas y las zanahorias ya aportan dulzura natural a la mermelada. Comienza añadiendo una pequeña cantidad de edulcorante natural (stevia, eritritol, etc.) y prueba la mermelada durante la cocción para ajustar la cantidad al gusto. Es mejor quedarse corto de edulcorante al principio y añadir más si es necesario al final. Si utilizas azúcar común o azúcar moreno, ten en cuenta que la mermelada será más dulce y tendrá un mayor contenido calórico.
-
Cocina a fuego lento y remueve ocasionalmente: La cocción lenta a fuego suave es clave para que los sabores se mezclen y se intensifiquen, y para evitar que la mermelada se queme o se pegue al fondo de la cacerola. Mantén el fuego medio-bajo durante la cocción y remueve la mermelada ocasionalmente, especialmente hacia el final de la cocción cuando la mermelada se espesa más. Remover ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y evita que la mermelada se adhiera al fondo de la cacerola.
-
Comprueba la consistencia correctamente: Para comprobar si la mermelada ha alcanzado la consistencia deseada, utiliza el “método del plato frío” o el “método de la cuchara”. El “método del plato frío” consiste en colocar una pequeña cantidad de mermelada en un plato frío y dejarla enfriar durante unos minutos. Si la mermelada se espesa y no se desliza fácilmente, estará lista. El “método de la cuchara” consiste en introducir una cuchara fría en la mermelada caliente y levantarla. Si la mermelada gotea lentamente de la cuchara formando una “hoja” o “velo”, estará lista. Recuerda que la mermelada se espesará aún más al enfriarse, así que no la cocines en exceso para evitar que quede demasiado dura.
-
Esteriliza correctamente los frascos: La esterilización de los frascos y tapas es fundamental para asegurar la conservación de la mermelada y evitar la proliferación de bacterias y mohos. Esteriliza los frascos y tapas siguiendo uno de los métodos recomendados (ebullición, horno, lavavajillas) y asegúrate de que estén completamente secos antes de envasar la mermelada. Envasa la mermelada caliente en frascos esterilizados y cierra herméticamente para crear un vacío que ayude a la conservación.
DETALLES:
Conocer los detalles de la receta te ayudará a planificar mejor la preparación de tu mermelada de naranja y zanahoria casera y a ajustar los tiempos según tus necesidades. Aquí te ofrecemos información detallada sobre los tiempos, el rendimiento, la categoría y otros detalles relevantes de esta deliciosa y saludable receta.
-
Tiempo de preparación + Tiempo: 15 minutos de preparación activa + Enfriado. El tiempo de preparación activa incluye pelar, cortar y rallar las frutas y zanahorias, y preparar los ingredientes. El tiempo de enfriado es variable y depende del tiempo que tardes en enfriar la mermelada antes de refrigerarla. El tiempo total de preparación, incluyendo el enfriado, es variable, pero la preparación activa es de solo 15 minutos.
-
Tiempo de cocción: 30-40 minutos. El tiempo de cocción a fuego lento es de 30-40 minutos, dependiendo de la consistencia deseada y de la potencia del fuego. El tiempo de cocción puede variar ligeramente según la cantidad de ingredientes y el tipo de cacerola utilizada.
-
Tiempo Total: 55 minutos + Enfriado. El tiempo total desde que empiezas a preparar los ingredientes hasta que la mermelada de naranja y zanahoria está lista para envasar es de aproximadamente 55 minutos, sin contar el tiempo de enfriado. Es una receta relativamente rápida de preparar, considerando que es una mermelada casera.
-
Rendimiento: 16 porciones (aproximadamente 800g – 1kg de mermelada). Esta receta rinde aproximadamente 16 porciones de mermelada, considerando porciones de 50g. El rendimiento total de mermelada es de aproximadamente 800 gramos a 1 kilogramo, dependiendo de la consistencia final y de la evaporación durante la cocción.
-
Categoría: Mermeladas y conservas, Desayuno, Merienda, Dulce saludable. La mermelada de naranja y zanahoria se clasifica dentro de la categoría de mermeladas y conservas caseras. Es ideal para desayunos y meriendas saludables, y también se puede considerar un dulce saludable debido a su bajo contenido de azúcar refinado (si se utiliza edulcorante natural) y su aporte de fibra y vitaminas.
-
Método: Cocción en cacerola, Reducción. El método de cocción principal es la cocción en cacerola a fuego lento. La reducción de líquidos durante la cocción es clave para conseguir la consistencia espesa característica de la mermelada.
-
Cocina: Casera, Saludable, Mediterránea (ingredientes). La mermelada de naranja y zanahoria es una receta casera y saludable, elaborada con ingredientes típicos de la dieta mediterránea como naranjas y zanahorias.
-
Dieta: Baja en azúcar (opcional), Vegetariana, Vegana (omitiendo ingredientes opcionales no veganos), Sin gluten, Baja en calorías. Esta receta se puede adaptar a diferentes dietas. Es naturalmente vegetariana y sin gluten. Se puede hacer vegana omitiendo el queso rallado opcional. Si se utiliza stevia u otro edulcorante natural, se convierte en una opción baja en azúcar y baja en calorías, ideal para personas que buscan cuidar su peso o controlar su consumo de azúcar.
NOTAS:
En esta sección, encontrarás algunas notas adicionales sobre la receta de mermelada de naranja y zanahoria, incluyendo variaciones, sugerencias de uso y consejos para aprovechar al máximo esta deliciosa y saludable preparación. Lee atentamente estas notas para ampliar tus conocimientos sobre la mermelada de naranja y zanahoria y descubrir nuevas formas de utilizarla en tu cocina.
-
Mermelada de naranja y zanahoria con jengibre: Para un toque más especiado y picante, puedes añadir jengibre fresco rallado o jengibre en polvo a la mermelada. El jengibre combina muy bien con el sabor cítrico de la naranja y el dulzor de la zanahoria, aportando un toque cálido y exótico. Añade aproximadamente 1 cucharadita de jengibre fresco rallado o 1/2 cucharadita de jengibre en polvo junto con la canela al inicio de la cocción.
-
Mermelada de naranja y zanahoria con cardamomo: El cardamomo es una especia aromática con notas cítricas y florales que complementa muy bien el sabor de la naranja. Añade unas vainas de cardamomo machacadas o una pizca de cardamomo molido a la mermelada durante la cocción para un toque sofisticado y aromático. Retira las vainas de cardamomo antes de envasar la mermelada.
-
Mermelada de naranja y zanahoria con frutos secos: Para una mermelada más rica y nutritiva, puedes añadir frutos secos picados a la receta. Nueces, almendras, avellanas o pistachos son excelentes opciones. Tuesta ligeramente los frutos secos en una sartén seca antes de picarlos y añadirlos a la mermelada hacia el final de la cocción. Los frutos secos aportarán textura crujiente y un extra de sabor y nutrientes a la mermelada.
-
Mermelada de naranja y zanahoria para acompañar platos salados: Aunque tradicionalmente se consume en desayunos y meriendas, la mermelada de naranja y zanahoria también puede ser un acompañamiento delicioso para platos salados. Combina muy bien con quesos cremosos, patés, foie gras, carnes asadas (cerdo, pato, pollo) o incluso pescados grasos como el salmón. Sirve una cucharada de mermelada de naranja y zanahoria junto a estos platos para aportar un toque agridulce y sofisticado.
PREGUNTAS FRECUENTES:
En esta sección, respondemos a algunas preguntas frecuentes que pueden surgir al preparar mermelada de naranja y zanahoria casera. Estas preguntas y respuestas te ayudarán a resolver dudas comunes y a asegurar el éxito de tu receta. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarnos en los comentarios.
-
¿Puedo utilizar otro tipo de manzana? Sí, puedes utilizar otro tipo de manzana en lugar de manzana verde, aunque la manzana verde es la más recomendada por su alto contenido de pectina. Si utilizas otras variedades de manzana, como manzana Fuji, Golden o Red Delicious, es posible que necesites añadir un poco más de pectina o cocinar la mermelada durante más tiempo para conseguir la consistencia deseada. Las manzanas más dulces pueden requerir menos edulcorante.
-
¿Es necesario pelar las naranjas? Sí, es necesario pelar las naranjas para preparar mermelada de naranja y zanahoria. La parte blanca de la piel de naranja (albedo) puede aportar un sabor amargo a la mermelada, por lo que es importante retirarla completamente. Sin embargo, puedes utilizar la parte naranja de la piel (rallada o en tiras finas) para intensificar el sabor cítrico de la mermelada, siempre y cuando laves bien las naranjas y utilices solo la parte exterior de la piel.
-
¿Cuánto tiempo se conserva la mermelada de naranja y zanahoria casera? La mermelada de naranja y zanahoria casera, correctamente envasada en frascos esterilizados y refrigerada, se conserva bien durante 2 semanas en el refrigerador. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes utilizar técnicas de conservación más avanzadas como el baño María, que permite conservar la mermelada a temperatura ambiente durante varios meses. En este caso, es fundamental seguir las instrucciones de esterilización y envasado al vacío para garantizar la seguridad alimentaria y evitar la proliferación de bacterias y mohos.
-
¿Cómo sé cuándo la mermelada está lista? La mermelada está lista cuando ha espesado y tiene una consistencia similar a la de una mermelada comercial. Puedes comprobar la consistencia utilizando el “método del plato frío” o el “método de la cuchara” (descritos anteriormente). También puedes observar la textura de la mermelada en la cacerola: cuando esté lista, tendrá un aspecto brillante y al removerla con la cuchara dejará un rastro en el fondo de la cacerola. Recuerda que la mermelada se espesará aún más al enfriarse, así que no la cocines en exceso para evitar que quede demasiado dura.
-
¿Puedo hacer mermelada de naranja y zanahoria sin edulcorante? Sí, puedes hacer mermelada de naranja y zanahoria sin añadir edulcorante, especialmente si utilizas naranjas y zanahorias muy dulces. En este caso, la mermelada tendrá un sabor menos dulce y más ácido, pero seguirá siendo deliciosa y saludable. Si decides no utilizar edulcorante, prueba la mermelada durante la cocción para asegurarte de que el dulzor sea de tu agrado. Puedes añadir un poco de edulcorante al final si lo deseas.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Un correcto almacenamiento de la mermelada de naranja y zanahoria casera es fundamental para mantener su frescura, sabor y calidad durante más tiempo. Sigue estas instrucciones de almacenamiento para asegurar que tu mermelada se conserve en perfectas condiciones y esté lista para disfrutar cuando lo desees.
-
Refrigeración: Una vez que la mermelada de naranja y zanahoria se haya enfriado completamente a temperatura ambiente, guarda los frascos en el refrigerador. La mermelada refrigerada se conserva bien durante 2 semanas. Asegúrate de que los frascos estén bien cerrados para evitar que la mermelada se seque o absorba olores del refrigerador. Etiqueta los frascos con la fecha de elaboración para controlar el tiempo de conservación.
-
Congelación (no recomendada): No se recomienda congelar la mermelada de naranja y zanahoria casera. La congelación puede alterar la textura y consistencia de la mermelada, haciendo que se vuelva más líquida o arenosa al descongelarse. Además, algunos edulcorantes naturales como la stevia pueden no congelarse bien y perder sus propiedades al descongelarse. Si deseas conservar la mermelada por más tiempo, es preferible utilizar técnicas de conservación como el baño María en lugar de la congelación.
-
Conservación a temperatura ambiente (baño María – opcional): Si deseas conservar la mermelada de naranja y zanahoria a temperatura ambiente durante varios meses, puedes utilizar la técnica del baño María para crear un vacío en los frascos y asegurar una conservación a largo plazo. Este proceso requiere esterilizar los frascos y tapas, envasar la mermelada caliente en los frascos esterilizados, cerrar herméticamente y hervir los frascos en baño María durante un tiempo determinado (aproximadamente 10-15 minutos para frascos de tamaño estándar). Sigue las instrucciones específicas para el baño María de conservas caseras para garantizar la seguridad alimentaria y evitar riesgos de contaminación.
Recetas relacionadas
Si te ha encantado esta mermelada de naranja y zanahoria, te invitamos a explorar otras recetas deliciosas y saludables que complementan perfectamente esta preparación y te permiten disfrutar de la versatilidad de las naranjas y zanahorias en la cocina. Desde desayunos y meriendas hasta platos principales y postres, estas recetas te inspirarán a crear menús completos y equilibrados llenos de sabor y nutrientes. Descubre nuevas formas de disfrutar de las naranjas y zanahorias y sorprende a tu paladar con sabores innovadores.
-
Tostadas con mermelada de naranja y zanahoria y queso fresco: Una forma sencilla y deliciosa de disfrutar de la mermelada de naranja y zanahoria es untarla en tostadas de pan integral y acompañarla de queso fresco o requesón. El contraste de sabores y texturas entre la mermelada dulce y cítrica, el pan crujiente y el queso cremoso es simplemente irresistible. Esta combinación es perfecta para desayunos, meriendas o incluso como un aperitivo ligero.
-
Bizcocho de zanahoria y naranja con cobertura de mermelada: Incorpora la mermelada de naranja y zanahoria a tus recetas de repostería para darles un toque especial y un sabor cítrico y especiado. Utiliza la mermelada como ingrediente en la masa de bizcochos, magdalenas o galletas, o como cobertura o relleno para tartas y pasteles. Un bizcocho de zanahoria y naranja con una cobertura de mermelada de naranja y zanahoria es una combinación deliciosa y original que sorprenderá a todos.
-
Ensalada de zanahoria y naranja con vinagreta de miel y mostaza: Utiliza la zanahoria y la naranja como ingredientes principales en ensaladas frescas y originales. Combina zanahoria rallada o en juliana, gajos de naranja pelados, hojas verdes (rúcula, espinacas, lechuga), frutos secos (nueces, almendras) y queso feta o queso de cabra para crear una ensalada llena de color y sabor. Prepara una vinagreta de miel y mostaza para aliñar la ensalada y realzar los sabores de los ingredientes.
-
Pollo asado con glaseado de mermelada de naranja y zanahoria: Sorprende a tus invitados con un plato principal sofisticado y delicioso utilizando la mermelada de naranja y zanahoria como glaseado para carnes asadas. Utiliza la mermelada para glasear pollo, pato o cerdo durante los últimos minutos de cocción en el horno o en la parrilla. El glaseado de mermelada aportará un toque agridulce, brillante y caramelizado a la carne, creando un contraste de sabores irresistible.
CONCLUSIÓN
La mermelada de naranja y zanahoria casera es un tesoro culinario que combina sabor, salud y sencillez en una sola receta. Con ingredientes naturales y un proceso de elaboración fácil de seguir, puedes crear una mermelada deliciosa, baja en azúcar refinado y repleta de nutrientes beneficiosos para tu salud. Su versatilidad en la cocina te permitirá disfrutarla en desayunos, meriendas, postres o incluso como acompañamiento de platos salados, ampliando tus horizontes culinarios y sorprendiendo a tu paladar con nuevos sabores y texturas.
Anímate a preparar esta receta de mermelada de naranja y zanahoria y experimenta la satisfacción de crear un producto casero, natural y lleno de sabor. No te conformes con las mermeladas industriales, elabora tu propia mermelada casera y disfruta de la diferencia en calidad y sabor. Tu cocina y tu paladar te lo agradecerán.
Así que, ¿a qué esperas? Reúne tus naranjas y zanahorias frescas, sigue nuestras instrucciones paso a paso y prepárate para disfrutar de una mermelada de naranja y zanahoria casera que te inspirará a crear platos deliciosos y saludables. ¡Buen provecho y a disfrutar de este tesoro cítrico y vegetal!

¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…