Anuncio

¡Leche condensada batida con duraznos

Anuncio
  1. Tritura las galletas de cacao hasta obtener migas finas. Puedes usar un procesador de alimentos o colocarlas en una bolsa y triturarlas con un rodillo.

  2. Derrite la mantequilla en el microondas o en una cacerola pequeña. Asegúrate de que no se queme.

  3. Mezcla las migas de galletas con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas. La mezcla debe tener una consistencia similar a la arena húmeda.

  4. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde desmontable o en vasos individuales para formar la base del postre. Refrigera mientras preparas el relleno.

  5. En un recipiente aparte, disuelve el agar-agar en un poco de agua caliente (sigue las instrucciones del paquete). Si usas láminas de gelatina de pescado, hidrátalas en agua fría y luego disuélvelas en un poco de la mezcla caliente.

  6. En un tazón grande, bate la crema batida hasta que forme picos suaves. Es importante no batir en exceso, ya que la crema puede cortarse.

  7. En otro tazón, mezcla el yogur natural con la leche condensada azucarada hasta que estén bien combinados.

  8. Agrega la mezcla de agar-agar disuelto (o la gelatina de pescado) a la mezcla de yogur y leche condensada. Mezcla rápidamente para evitar que se formen grumos.

  9. Incorpora suavemente la crema batida a la mezcla de yogur y leche condensada con movimientos envolventes. Esto ayudará a mantener la ligereza de la crema.

  10. Escurre los duraznos en almíbar y córtalos en trozos o gajos, según tu preferencia. Reserva algunos para decorar.

  11. Vierte la mitad de la mezcla de crema sobre la base de galletas. Distribuye uniformemente.

  12. Coloca una capa de duraznos en trozos sobre la crema.

  13. Vierte el resto de la mezcla de crema sobre los duraznos.

  14. Decora la parte superior del postre con los duraznos reservados.

  15. Refrigera el postre durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que tome consistencia.

CONSEJOS ÚTILES:

Utiliza ingredientes de buena calidad para obtener el mejor sabor. La calidad de la leche condensada, la crema batida y los duraznos se notará en el resultado final.

Asegúrate de que la crema batida esté bien fría antes de batirla. Esto ayudará a que monte correctamente y obtenga una consistencia firme. Un bol y varillas frías también ayudan.

No batas en exceso la crema batida. Si la bates demasiado, se cortará y perderá su textura suave. Bate hasta que forme picos suaves y detente.

Anuncio

Disuelve bien el agar-agar (o la gelatina) para evitar grumos. Si usas agar-agar, asegúrate de que hierva brevemente para que se active correctamente.

Refrigera el postre durante el tiempo suficiente para que tome consistencia. Lo ideal es refrigerarlo durante toda la noche para obtener los mejores resultados.

Puedes decorar el postre con otros ingredientes, como ralladura de chocolate, nueces picadas o un coulis de frutas. La decoración es una oportunidad para ser creativo.

DETALLES:

Tiempo de preparación: 25 minutos. Esto incluye el tiempo para triturar las galletas, derretir la mantequilla, batir la crema y preparar la mezcla.

Tiempo de cocción: 0 minutos (no requiere horneado). Este postre se prepara en frío.

Tiempo de refrigeración: Al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. El tiempo de refrigeración es crucial para que el postre tome consistencia.

Tiempo Total: 4 horas y 25 minutos (mínimo), o toda la noche más 25 minutos.

Rendimiento: 8-10 porciones. La cantidad de porciones dependerá del tamaño del molde o de los vasos individuales.

Categoría: Postre. Este postre es perfecto para cualquier ocasión.

Método: Refrigeración (sin horno). La preparación se realiza sin necesidad de hornear.

Cocina: Internacional. Este tipo de postre es popular en muchas partes del mundo.

Dieta: No es apto para veganos ni personas con intolerancia a la lactosa (se puede adaptar).

NOTAS:

Si no encuentras duraznos en almíbar, puedes usar otras frutas en almíbar, como piña, mango o cóctel de frutas.

Puedes sustituir las galletas de cacao por galletas de vainilla, galletas tipo digestive o incluso bizcochos de soletilla.

Si no tienes agar-agar, puedes usar gelatina de pescado. Ajusta la cantidad según las instrucciones del paquete. Generalmente, 15 g de agar-agar equivalen a aproximadamente 9 hojas de gelatina.

Si prefieres un postre menos dulce, puedes reducir la cantidad de leche condensada azucarada.

Si quieres un postre más ligero, puedes usar yogur natural bajo en grasa o crema batida con menos grasa.

Para una versión más sofisticada, puedes añadir un toque de licor a la mezcla de crema, como licor de durazno o amaretto (OMITIDO POR RESTRICCION).

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Puedo hacer este postre con anticipación? Sí, este postre es ideal para preparar con anticipación. De hecho, es mejor refrigerarlo durante toda la noche para que tome consistencia.

¿Puedo congelar este postre? No se recomienda congelar este postre, ya que la textura de la crema batida y los duraznos puede alterarse al descongelarlo.

¿Puedo usar fruta fresca en lugar de fruta en almíbar? Sí, puedes usar fruta fresca, pero es posible que necesites añadir un poco más de azúcar a la mezcla de crema para compensar la falta de almíbar.

¿Cómo puedo evitar que la crema batida se corte? Para evitar que la crema batida se corte, asegúrate de que esté bien fría y no la batas en exceso. Bate hasta que forme picos suaves y detente.

¿Puedo usar otro tipo de yogur? Sí, puedes usar yogur griego, yogur de sabores o incluso kéfir. El yogur griego le dará una consistencia más cremosa.

¿Qué puedo hacer si no tengo un molde desmontable? Puedes usar un molde normal forrado con papel film o preparar el postre en vasos individuales.

INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:

Guarda el postre sobrante en el refrigerador, cubierto con papel film o en un recipiente hermético. Es importante que esté bien cubierto para evitar que absorba olores de otros alimentos.

El postre se conservará bien en el refrigerador durante 2-3 días. Después de este tiempo, la textura de las galletas puede ablandarse un poco.

No se recomienda congelar este postre, ya que la textura de la crema batida y los duraznos puede alterarse al descongelarlo. Es mejor consumirlo fresco.

Si has preparado el postre en vasos individuales, puedes cubrirlos con papel film o con sus propias tapas, si las tienen.

Antes de servir el postre almacenado, déjalo a temperatura ambiente durante unos minutos para que la crema se ablande un poco.

Siempre verifica el olor y la apariencia del postre antes de consumirlo. Si notas algún cambio, es mejor desecharlo.

Recetas relacionadas

Si te gustó esta receta, seguramente disfrutarás de estas otras delicias: (Esta sección no aplica por las restricciones, la mantengo por si en un futuro)

CONCLUSIÓN:

Este Postre Celestial de Leche Condensada Batida con Duraznos es una verdadera delicia que combina cremosidad, dulzura y un toque crujiente. Es fácil de preparar, no requiere horno y es perfecto para cualquier ocasión.

La combinación de sabores y texturas lo convierte en un postre irresistible. Es una excelente opción para sorprender a tus invitados o para darte un capricho dulce. Anímate a probarlo y a disfrutar de su sabor celestial.

Recuerda que puedes adaptar esta receta a tus gustos personales, utilizando otras frutas o galletas. La cocina es un espacio para la creatividad, así que no dudes en experimentar. ¡Buen provecho!

Este postre es una muestra de que no se necesita ser un experto en la cocina para crear algo delicioso. Con ingredientes sencillos y un poco de paciencia, puedes preparar un postre que impresionará a todos.

Comparte esta receta con tus amigos y familiares. Es una forma fácil y deliciosa de endulzar el día de alguien. ¡Disfruta de este postre celestial!

Anuncio
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *