Para la base:
- 200g de galletas (digestivas, María o similar)
- 100g de mantequilla sin sal, derretida
Para el relleno:
- 900g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200g de azúcar granulado
- 3 huevos grandes (a temperatura ambiente)
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
- La ralladura de 1 limón
- 200ml de crema de leche o nata para montar.
Para la salsa de frutos rojos:
- 500g de frutos rojos mixtos (fresas, frambuesas, arándanos, moras)
- 50g de azúcar granulado
- El zumo de 1/2 limón
- 2 hojas de gelatina de pescado (opcional, para una salsa más espesa)
CÓMO HACER “La Reina de los Postres: Cheesecake con Salsa de Frutos Rojos”:
Esta receta se divide en tres partes principales: preparar la base de galletas, hacer el relleno de queso crema y preparar la salsa de frutos rojos. Cada paso está cuidadosamente diseñado para garantizar un resultado perfecto.
Primero, se crea una base crujiente y sabrosa con galletas trituradas y mantequilla. Luego, se prepara un relleno rico y cremoso con queso crema, huevos, azúcar y un toque de vainilla y limón.
Finalmente, se elabora una vibrante salsa de frutos rojos que aporta un contraste de sabor y color al cheesecake.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
Preparación de la base:
- Tritura las galletas hasta obtener una textura de arena fina. Puedes hacerlo con un robot de cocina, una picadora o metiendo las galletas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo.
- Derrite la mantequilla en el microondas o en un cazo a fuego lento.
- Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta que estén completamente humedecidas.
- Cubre la base de un molde desmontable de 23cm de diámetro con papel de horno. Vierte la mezcla de galletas en el molde y presiona firmemente con el dorso de una cuchara o un vaso para crear una base compacta y uniforme.
- Refrigera la base mientras preparas el relleno.
Preparación del relleno:
- Precalienta el horno a 160°C (con ventilador) o 180°C (sin ventilador).
- En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Es importante que el queso crema esté a temperatura ambiente para evitar grumos.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición hasta que estén completamente incorporados.
- Incorpora el extracto de vainilla y la ralladura de limón a la mezcla. Bate hasta que estén bien combinados.
- En otro recipiente aparte, monta la crema de leche hasta que forme picos suaves.
- Incorpora la crema de leche montada a la mezcla de queso crema con movimientos envolventes, con cuidado de no perder el aire de la crema batida.
- Vierte la mezcla sobre la base de galletas refrigerada.
- Hornea al baño maría: Coloca el molde desmontable dentro de una bandeja de horno más grande. Vierte agua caliente en la bandeja grande hasta que llegue a la mitad de la altura del molde desmontable.
- Hornea durante 50-60 minutos, o hasta que el cheesecake esté cuajado en los bordes pero aún tiemble ligeramente en el centro.
- Apaga el horno y deja el cheesecake dentro con la puerta entreabierta durante una hora para que se enfríe lentamente y evitar que se agriete.
- Luego, saca el cheesecake del horno y déjalo enfriar completamente a temperatura ambiente antes de refrigerarlo durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche.
Preparación de la salsa de frutos rojos:
- Si decides usar gelatina de pescado, remójala en agua fría durante 5 minutos hasta que esté blanda.
- En un cazo, mezcla los frutos rojos, el azúcar y el zumo de limón.
- Cocina a fuego medio durante 5-10 minutos, o hasta que los frutos rojos se hayan ablandado y hayan soltado sus jugos. Remueve ocasionalmente.
- Si usas gelatina, escúrrela bien y añádela a la salsa caliente, removiendo hasta que se disuelva por completo.
- Pasa la salsa por un colador fino para eliminar las semillas y obtener una salsa suave (opcional).
- Deja que la salsa se enfríe completamente antes de verterla sobre el cheesecake refrigerado.
CONSEJOS ÚTILES:
- Para evitar que el cheesecake se agriete, es importante no batir en exceso la mezcla y hornearlo a baja temperatura al baño maría.
- Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar a preparar el relleno. Esto ayudará a que se mezclen de manera uniforme y evitará grumos.
- No abras el horno durante la cocción del cheesecake, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden hacer que se agriete.
- Puedes decorar el cheesecake con frutos rojos frescos justo antes de servir para darle un toque más elegante.
- Para desmoldar el cheesecake fácilmente, pasa un cuchillo fino y caliente por el borde del molde antes de abrirlo.
- Si no tienes un molde desmontable, puedes usar un molde normal forrado con papel de horno, dejando que sobresalga por los lados para poder desmoldar el cheesecake tirando del papel.
DETALLES:
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 50-60 minutos
- Tiempo de enfriado: 4 horas mínimo (preferiblemente toda la noche)
- Total Tiempo: 5-6 horas (o más si se refrigera toda la noche)
- Rendimiento: 10-12 porciones
- Categoría: Postre
- Método: Horneado
- Cocina: Americana / Internacional
- Dieta: Vegetariana
NOTAS:
- La base de galletas puede variar según tus preferencias. Puedes usar galletas de chocolate, galletas integrales o incluso una base de bizcocho.
- El tiempo de cocción puede variar ligeramente dependiendo del horno. Es importante vigilar el cheesecake durante los últimos minutos de cocción para evitar que se queme.
- La salsa de frutos rojos se puede preparar con anticipación y guardar en el refrigerador hasta por 3 días.
- Puedes sustituir el azúcar por un edulcorante artificial, ajustando la cantidad según el tipo de edulcorante utilizado.
- Este cheesecake es delicioso por sí solo, pero también se puede servir con una bola de helado de vainilla o un poco de crema batida.
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Por qué se ha agrietado mi cheesecake? Las grietas en el cheesecake suelen ser causadas por batir en exceso la mezcla, hornear a una temperatura demasiado alta o enfriar el cheesecake demasiado rápido. Sigue los consejos de la receta para evitar que esto ocurra.
- ¿Puedo hacer el cheesecake sin baño maría? Aunque es posible, no se recomienda. El baño maría ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y crea un ambiente húmedo que evita que el cheesecake se seque y se agriete.
- ¿Puedo usar otro tipo de queso? Sí, es posible usar otros tipos de queso, como mascarpone o ricotta, pero la textura y el sabor del cheesecake variarán.
- ¿Qué puedo hacer si no tengo un molde desmontable? Puedes utilizar un molde normal forrado con papel de horno, dejando que sobresalga por los lados para poder desmoldar el cheesecake tirando del papel. Asegúrate de engrasar bien el papel de horno para evitar que se pegue.
- ¿Puedo congelar el cheesecake? Sí, puedes congelar el cheesecake entero o en porciones individuales. Envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio para evitar quemaduras por congelación. Se puede congelar hasta por 2 meses. Descongela en el refrigerador durante la noche antes de servir.
- ¿Es necesario usar gelatina de pescado en la salsa? No es estrictamente necesario, pero la gelatina de pescado ayuda a que la salsa tenga una consistencia más espesa y se adhiera mejor al cheesecake. Si no la usas, la salsa será más líquida.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
- Refrigerador: Guarda el cheesecake sobrante en el refrigerador en un recipiente hermético o cubierto con film transparente hasta por 5 días.
- Congelador: Para un almacenamiento más prolongado, envuelve el cheesecake (entero o en porciones) en film transparente y luego en papel de aluminio. Se puede congelar hasta por 2 meses. Descongela en el refrigerador durante la noche antes de servir.
Recetas relacionadas
Si te gustó esta receta, seguramente disfrutarás de estas otras delicias con queso:
- Tarta de queso al estilo de Nueva York: Una versión más densa y rica del cheesecake clásico, con una base de galletas Graham y un toque de crema agria.
- Tarta de queso japonesa: Un cheesecake ligero y esponjoso, con una textura similar a la de un soufflé.
- Cheesecake sin hornear: Una versión rápida y fácil del cheesecake que no requiere horneado. Ideal para los días calurosos o cuando no tienes mucho tiempo.
- Pastel de Queso Vasco: Una tarta con bordes altos, un horneado a alta temperatura le da su característico exterior caramelizado, casi quemado, y su cremoso interior.
CONCLUSIÓN
Este cheesecake con salsa de frutos rojos es una verdadera obra maestra de la repostería. Su combinación de texturas y sabores lo convierte en un postre irresistible que deleitará a todos tus invitados. La base crujiente de galletas, el relleno cremoso de queso crema y la vibrante salsa de frutos rojos crean una experiencia sensorial única que te transportará al paraíso de los sabores. No te pierdas la oportunidad de preparar esta receta y disfrutar de un postre digno de la realeza. Anímate a seguir los pasos y a descubrir el placer de crear un cheesecake perfecto en tu propia cocina. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás! La Reina de los Postres te espera.