Introducción:
Las gorditas de leche condensada son un delicioso manjar que evoca recuerdos de hogar y confort. Su sencillez en la preparación contrasta con la explosión de sabor dulce que ofrecen en cada bocado. Esta receta te guiará paso a paso para crear estas delicias en tu propia cocina.
Originarias de México, las gorditas han evolucionado hasta convertirse en un lienzo culinario versátil. Si bien la versión salada rellena de guisos es popular, las gorditas dulces, como estas de leche condensada, ofrecen un placer indulgente perfecto para cualquier ocasión. Son ideales para acompañar un café caliente en la mañana o como postre después de una comida familiar.
Preparar gorditas de leche condensada en casa es una actividad reconfortante y gratificante. El aroma dulce que inunda la cocina mientras se cocinan es simplemente irresistible. Además, su textura suave y ligeramente crujiente las convierte en una verdadera delicia para el paladar.
Por qué te encantará esta receta:
Esta receta de gorditas de leche condensada te encantará por su increíble sencillez. Con tan solo unos pocos ingredientes que seguramente ya tienes en tu despensa, podrás crear un postre espectacular. No requiere técnicas complicadas ni ingredientes exóticos, lo que la hace perfecta para cocineros de todos los niveles.
El sabor dulce y reconfortante de las gorditas de leche condensada es simplemente adictivo. La combinación de la leche condensada con la vainilla y la mantequilla crea una sinfonía de sabores que te transportará a tu infancia. Además, su textura suave por dentro y ligeramente dorada por fuera las hace irresistibles.
Son increíblemente versátiles y se adaptan a cualquier ocasión. Puedes disfrutarlas solas, espolvoreadas con un poco de azúcar, o acompañadas de tu bebida caliente favorita. También son perfectas para llevar a reuniones familiares o fiestas, donde seguramente serán un éxito rotundo.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
Para preparar estas deliciosas gorditas de leche condensada, necesitarás los siguientes ingredientes:
-
1 lata de leche condensada (aproximadamente 400 g): Este es el ingrediente estrella que aporta la dulzura característica y la textura suave a las gorditas. Asegúrate de utilizar leche condensada de buena calidad para obtener los mejores resultados.
-
1 taza de leche entera: La leche entera añade humedad y ayuda a equilibrar el dulzor de la leche condensada. También contribuye a la textura tierna de las gorditas. Puedes usar leche semidesnatada si lo prefieres, aunque la leche entera aportará mayor cremosidad.
-
1 cucharadita de polvo de hornear: El polvo de hornear es esencial para que las gorditas queden esponjosas y ligeras. Asegúrate de que tu polvo de hornear esté fresco para que funcione correctamente. No sustituyas el polvo de hornear por bicarbonato de sodio en esta receta, ya que tienen propiedades diferentes.
-
2 tazas de harina de trigo común: La harina de trigo es la base de las gorditas y proporciona la estructura necesaria. Utiliza harina de trigo común, también conocida como harina para todo uso. Si prefieres una textura aún más suave, puedes utilizar harina de repostería, aunque la harina común funciona perfectamente.
-
1/4 taza de mantequilla derretida sin sal: La mantequilla derretida añade riqueza, sabor y una textura suave y húmeda a las gorditas. Utiliza mantequilla sin sal para controlar el nivel de sal en la receta. Derrite la mantequilla y déjala enfriar ligeramente antes de incorporarla a la masa.
-
1/2 cucharadita de extracto de vainilla puro (opcional): El extracto de vainilla realza el sabor dulce de las gorditas y añade un aroma delicioso. Aunque es opcional, te recomiendo encarecidamente utilizarlo para un sabor más complejo y agradable. Utiliza extracto de vainilla puro en lugar de esencia de vainilla artificial para obtener un sabor más auténtico.
-
Azúcar granulada (opcional, para espolvorear): El azúcar granulada se utiliza para espolvorear las gorditas una vez cocinadas, añadiendo un toque crujiente y un extra de dulzura. Es opcional, pero le da un acabado muy agradable. Puedes usar azúcar blanca o azúcar moreno, según tu preferencia.
CÓMO HACER GORDITAS DE LECHE CONDENSADA:
Preparar estas deliciosas gorditas es más fácil de lo que imaginas. Sigue estos sencillos pasos para disfrutar de este manjar dulce en casa. La clave está en la mezcla correcta de ingredientes y la cocción a fuego medio.
La masa se prepara en un solo bowl, lo que minimiza la cantidad de utensilios a lavar. La cocción en sartén es rápida y no requiere horno, lo que hace de esta receta una opción ideal para cualquier momento. En poco tiempo, tendrás unas gorditas listas para disfrutar.
El resultado final son unas gorditas doradas, suaves y deliciosas. El aroma dulce que inundará tu cocina mientras se cocinan te abrirá el apetito y te hará desear probarlas de inmediato. Prepárate para disfrutar de un postre casero que conquistará a todos.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
-
Mezcla los ingredientes húmedos: En un bowl grande, vierte la lata de leche condensada. Añade la taza de leche entera y la mantequilla derretida. Si decides utilizar extracto de vainilla, incorpóralo en este momento. Bate ligeramente con un batidor de varillas o un tenedor hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y la mezcla tenga un aspecto homogéneo.
-
Incorpora la harina gradualmente: Comienza a añadir la harina de trigo poco a poco, tamizándola si lo deseas para evitar grumos. Mientras añades la harina, revuelve constantemente con una espátula o cuchara de madera. Mezcla hasta que la harina se incorpore por completo y no queden restos secos.
-
Añade el polvo de hornear y mezcla: Incorpora la cucharadita de polvo de hornear a la masa. Mezcla suavemente hasta que el polvo de hornear se distribuya de manera uniforme en toda la masa. No mezcles en exceso en este punto, solo lo suficiente para incorporar el polvo de hornear.
-
Forma una masa suave: Continúa mezclando hasta obtener una masa suave y homogénea. La masa debe ser ligeramente pegajosa, pero manejable. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir una cucharada extra de harina, pero ten cuidado de no añadir demasiada, ya que las gorditas podrían quedar duras. Amasa ligeramente con las manos dentro del bowl para unir bien todos los ingredientes.
-
Divide y aplana la masa: Divide la masa en pequeñas porciones del tamaño deseado para tus gorditas. Puedes utilizar una cuchara para helado o simplemente tomar porciones con las manos. Forma bolitas con cada porción y luego aplástalas suavemente con las palmas de las manos hasta obtener discos de aproximadamente 1 cm de grosor.
-
Espolvorea harina (opcional): Si lo deseas, espolvorea ligeramente harina sobre una superficie limpia y coloca las gorditas aplanadas sobre ella. Esto ayudará a evitar que se peguen al sartén y facilitará su manipulación. No es necesario utilizar mucha harina, solo un poco para evitar que se peguen.
-
Cocina en sartén: Calienta un sartén antiadherente a fuego medio. No es necesario añadir aceite ni mantequilla al sartén, ya que las gorditas se cocinarán con la grasa de la mantequilla que contienen. Una vez que el sartén esté caliente, coloca las gorditas con cuidado, dejando espacio entre ellas para que se cocinen de manera uniforme.
-
Cocina por ambos lados: Cocina las gorditas durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y ligeramente crujientes por fuera. Vigílalas de cerca para evitar que se quemen. Dale la vuelta a las gorditas con una espátula cuando estén doradas por debajo.
-
Retira y espolvorea (opcional): Una vez cocidas, retira las gorditas del sartén y colócalas en un plato. Si lo deseas, espolvorea azúcar granulada sobre las gorditas calientes para darles un toque extra de dulzura y un ligero crujido. Puedes usar azúcar blanca o azúcar moreno.
-
Sirve caliente y disfruta: Sirve las gorditas de leche condensada calientes. Son deliciosas solas, pero también puedes acompañarlas con tu bebida favorita, como café, leche o chocolate caliente. Disfruta de este dulce manjar casero.
CONSEJOS ÚTILES:
Para lograr unas gorditas de leche condensada perfectas, ten en cuenta estos consejos útiles:
-
No excedas la cantidad de harina: Es importante no añadir demasiada harina a la masa. Si la masa queda demasiado dura, las gorditas serán densas y poco agradables. Añade la harina gradualmente y amasa solo lo necesario para obtener una masa suave y ligeramente pegajosa. Si es necesario, añade una cucharada extra de harina, pero con precaución.
-
Utiliza ingredientes a temperatura ambiente: Aunque no es estrictamente necesario, utilizar los ingredientes a temperatura ambiente puede facilitar la mezcla y obtener una masa más homogénea. Saca la leche y la mantequilla del refrigerador unos minutos antes de comenzar a preparar la receta.
-
Cocina a fuego medio: Es fundamental cocinar las gorditas a fuego medio para que se cocinen de manera uniforme por dentro y se doren por fuera sin quemarse. Si el fuego está demasiado alto, se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro. Si el fuego está demasiado bajo, se cocinarán lentamente y podrían quedar duras.
-
No sobrecargues el sartén: Cocina las gorditas en tandas, sin sobrecargar el sartén. Si colocas demasiadas gorditas a la vez, la temperatura del sartén bajará y no se cocinarán correctamente. Es mejor cocinarlas en grupos pequeños para asegurar una cocción uniforme y un dorado perfecto.
-
Varía el tamaño: Puedes hacer las gorditas del tamaño que prefieras. Si las haces más pequeñas, serán ideales para un bocado dulce rápido. Si las haces más grandes, serán más sustanciosas y perfectas para un postre más completo. Ajusta el tiempo de cocción según el tamaño de las gorditas; las más pequeñas se cocinarán más rápido.
-
Experimenta con sabores: Aunque la receta básica es deliciosa, puedes experimentar añadiendo otros sabores a la masa. Puedes incorporar ralladura de limón o naranja, canela en polvo, o incluso un toque de nuez moscada. También puedes añadir trocitos de chocolate o frutos secos a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
DETALLES:
Aquí tienes un resumen de los detalles clave de esta receta de gorditas de leche condensada:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 10-15 minutos
- Tiempo total: 25-30 minutos
- Rendimiento: Aproximadamente 12-15 gorditas (dependiendo del tamaño)
- Categoría: Postre
- Método: Sartén
- Cocina: Mexicana
- Dieta: Vegetariana
NOTAS:
- Variaciones: Para una versión más rica, puedes sustituir parte de la leche por crema de leche. También puedes añadir un huevo a la masa para obtener una textura más suave y esponjosa.
- Dulzor: Si prefieres las gorditas menos dulces, puedes reducir ligeramente la cantidad de leche condensada o no espolvorear azúcar al final. La cantidad de azúcar en la receta es moderada, pero puedes ajustarla a tu gusto.
- Harina: Si no tienes harina de trigo común, puedes utilizar harina de repostería. También puedes utilizar una mezcla de harina de trigo integral y harina de trigo común para una versión más nutritiva, aunque la textura podría ser ligeramente diferente.
PREGUNTAS FRECUENTES:
-
¿Puedo hacer la masa con anticipación? Sí, puedes preparar la masa con anticipación y guardarla en el refrigerador hasta por un día. Asegúrate de envolverla bien en papel film para evitar que se seque. Antes de cocinar las gorditas, deja que la masa se atempere un poco a temperatura ambiente para que sea más fácil de manejar.
-
¿Puedo congelar las gorditas cocidas? Sí, puedes congelar las gorditas cocidas. Déjalas enfriar por completo y luego colócalas en un recipiente hermético o bolsa para congelar. Para descongelarlas, déjalas a temperatura ambiente o caliéntalas ligeramente en un sartén o en el microondas.
-
¿Se pueden hacer gorditas veganas? Para hacer una versión vegana de estas gorditas, puedes sustituir la leche condensada por leche de coco condensada y la mantequilla por margarina vegana. Asegúrate de que el polvo de hornear sea también vegano, ya que algunos contienen ingredientes de origen animal.
-
¿Qué puedo usar si no tengo extracto de vainilla? Si no tienes extracto de vainilla, puedes omitirlo. Aunque la vainilla realza el sabor, las gorditas seguirán siendo deliciosas sin ella. También puedes probar a utilizar ralladura de limón o naranja en su lugar para añadir un toque de sabor cítrico.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
-
Temperatura ambiente: Las gorditas de leche condensada se conservan bien a temperatura ambiente durante 2-3 días. Guárdalas en un recipiente hermético para mantener su frescura y evitar que se sequen.
-
Refrigerador: Si deseas conservarlas por más tiempo, puedes guardarlas en el refrigerador hasta por una semana. Asegúrate de colocarlas en un recipiente hermético para evitar que absorban olores del refrigerador y se mantengan húmedas. Antes de servir, puedes calentarlas ligeramente para que recuperen su textura suave.
-
Congelador: Para una conservación a largo plazo, puedes congelar las gorditas cocidas hasta por 2-3 meses. Congélalas en un recipiente hermético o bolsa para congelar. Para descongelarlas, déjalas a temperatura ambiente durante unas horas o caliéntalas en el microondas o en un sartén a fuego bajo.
Recetas relacionadas
Si te gustó esta receta de gorditas de leche condensada, seguramente disfrutarás de estas otras delicias con queso:
-
Churros rellenos de queso crema: Una deliciosa variación de los churros tradicionales, rellenos de un cremoso y dulce queso crema. La combinación de la masa crujiente y el relleno suave y dulce es simplemente irresistible. Perfectos para un antojo dulce o para compartir en una reunión.
-
Empanadas de queso y dulce de leche: Un clásico argentino que combina la masa hojaldrada y un relleno dulce y cremoso de queso y dulce de leche. La mezcla de sabores y texturas es exquisita y las empanadas son ideales para cualquier ocasión. Puedes hacerlas al horno o fritas, según tu preferencia.
-
Tarta de queso y frutos rojos: Una tarta elegante y deliciosa que combina la base crujiente de galletas, un relleno cremoso de queso y una cobertura de frutos rojos frescos. La acidez de los frutos rojos equilibra perfectamente el dulzor del queso y la tarta es perfecta para celebraciones o para un postre especial.
CONCLUSIÓN
Las gorditas de leche condensada son una joya de la repostería casera, sencillas de preparar y absolutamente deliciosas. Su textura suave, su sabor dulce y su aroma reconfortante las convierten en el postre perfecto para cualquier ocasión. Desde un desayuno especial hasta una merienda deliciosa o un postre para compartir con amigos y familiares, estas gorditas siempre serán un éxito.
Anímate a preparar esta receta en casa y descubre lo fácil y gratificante que es crear este manjar dulce. Experimenta con variaciones, añade tus ingredientes favoritos y disfruta del placer de compartir unas gorditas de leche condensada caseras, hechas con amor y dedicación. ¡Buen provecho!

¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…