Anuncio

Carrilleras de Cerdo al Pedro Ximénez

Anuncio
  • 1 kg de carrilleras de cerdo
  • 2 cebollas, finamente picadas
  • 2 zanahorias, en rodajas
  • 250 ml de vino Pedro Ximénez
  • 500 ml de caldo de carne
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 hojas de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 2 cucharadas de harina de trigo
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Estos ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier mercado o supermercado. La calidad de los ingredientes, especialmente del vino Pedro Ximénez y de las carrilleras, influirá directamente en el resultado final del plato. Se recomienda utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor posible.

El vino Pedro Ximénez es un vino dulce y oscuro que aporta un sabor único a la salsa. El caldo de carne proporciona la base líquida del guiso y las verduras aromáticas añaden profundidad de sabor. Las especias y hierbas aromáticas complementan los sabores y realzan el aroma del plato.

La harina se utiliza para rebozar ligeramente las carrilleras y ayudar a espesar la salsa. El aceite de oliva virgen extra se utiliza para sellar la carne y sofreír las verduras.

Anuncio

CÓMO HACER Carrilleras de Cerdo al Pedro Ximénez:

La preparación de las Carrilleras de Cerdo al Pedro Ximénez requiere de varios pasos clave que aseguran un resultado óptimo. Primero, se preparan las carrilleras sazonándolas y pasándolas por harina. Luego, se sellan en aceite caliente para dorarlas y sellar sus jugos.

A continuación, se sofríen las verduras aromáticas en la misma sartén para crear una base de sabor. Se añade el vino Pedro Ximénez para desglasar la sartén y se deja reducir para concentrar sus sabores.

Finalmente, se incorporan las carrilleras, el caldo y las especias, y se cocina a fuego lento durante un tiempo prolongado para que la carne se ablande y se impregne de los sabores. Este proceso de cocción lenta es fundamental para obtener la textura tierna y el sabor característico de este plato.

INSTRUCCIONES PASO A PASO:

  1. Preparar las carrilleras: Salpimienta las carrilleras de cerdo generosamente por ambos lados. Pasa las carrilleras por harina, asegurándote de sacudir el exceso para evitar que la salsa quede demasiado espesa.
  2. Sellar la carne: En una sartén grande o una olla de fondo grueso, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Dora las carrilleras por todos lados hasta que estén bien selladas y adquieran un color dorado. Retira las carrilleras de la sartén y reserva.
  3. Cocinar las verduras: En la misma sartén donde se sellaron las carrilleras, añade un poco más de aceite si es necesario. Sofríe la cebolla picada, el ajo picado y las zanahorias en rodajas hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Remueve ocasionalmente para evitar que se quemen.
  4. Desglasar con Pedro Ximénez: Vierte el vino Pedro Ximénez en la sartén y sube el fuego a medio-alto. Raspa el fondo de la sartén con una cuchara de madera para despegar los jugos caramelizados. Deja que el vino reduzca a la mitad, lo que concentrará sus sabores.
  5. Agregar el caldo y las especias: Incorpora el caldo de carne a la sartén. Añade la ramita de tomillo fresco y las hojas de laurel. Lleva la mezcla a ebullición.
  6. Cocción lenta: Vuelve a colocar las carrilleras en la sartén, asegurándote de que queden cubiertas por el líquido. Tapa la sartén o la olla y reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento durante al menos 2 horas, o hasta que las carrilleras estén extremadamente tiernas y se deshagan fácilmente con un tenedor. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de las carrilleras.
  7. Ajustar la salsa: Una vez que las carrilleras estén tiernas, retíralas de la sartén y reserva. Si la salsa está demasiado líquida, sube el fuego a medio-alto y deja que reduzca hasta obtener la consistencia deseada. Retira la ramita de tomillo y las hojas de laurel. Prueba la salsa y ajusta la sazón con sal y pimienta si es necesario.
  8. Servir: Sirve las Carrilleras de Cerdo al Pedro Ximénez calientes, acompañadas de puré de patatas cremoso, arroz blanco, verduras al vapor o cualquier otro acompañamiento de tu preferencia. Decora con perejil fresco picado si lo deseas.

Estos pasos detallados te guiarán a través de la preparación de este delicioso plato, asegurando un resultado exitoso.

CONSEJOS ÚTILES:

  • Calidad del vino: Utilizar un buen vino Pedro Ximénez es crucial para obtener el mejor sabor. Un vino de calidad aportará mayor complejidad y riqueza a la salsa.
  • Marinado previo: Marinar las carrilleras en vino Pedro Ximénez durante al menos 2 horas, o incluso durante toda la noche en el refrigerador, potenciará aún más el sabor y ayudará a ablandar la carne.
  • Paciencia en la cocción: La cocción lenta es esencial para lograr que las carrilleras queden tiernas y jugosas. No te apresures y permite que se cocinen a fuego bajo durante el tiempo necesario.
  • Acompañamientos: Un puré de patatas cremoso, arroz blanco, verduras al vapor, patatas fritas o incluso unas patatas panaderas son excelentes acompañamientos para este plato.
  • Espesar la salsa: Si después de la cocción la salsa no tiene la consistencia deseada, puedes espesarla con una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría. Añade la mezcla a la salsa hirviendo y remueve hasta que espese.

Estos consejos te ayudarán a perfeccionar tu receta y a obtener un resultado aún más delicioso.

DETALLES:

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 2 horas y 30 minutos (aproximadamente)
  • Tiempo total: 2 horas y 50 minutos
  • Rendimiento: 4-6 porciones
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Estofado/Guiso
  • Cocina: Española
  • Dieta: No apto para veganos ni vegetarianos. Contiene gluten (por la harina).

Estos detalles proporcionan información útil sobre los tiempos de preparación y cocción, así

Anuncio
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *