Introducción:
Los Calzones Rotos son un dulce tradicional de la repostería chilena (y también presentes en otras culturas con variaciones), conocidos por su forma peculiar y su sabor delicioso. Son una especie de masa frita, similar a las donas o los buñuelos, pero con una forma retorcida que les da su nombre característico. Son perfectos para la hora del té, el desayuno o como un postre simple.
Esta receta te guiará paso a paso a través del proceso de elaboración de los Calzones Rotos, desde la preparación de la masa hasta la fritura y el espolvoreado final con azúcar. No necesitas ser un experto en la cocina para preparar estos dulces; son relativamente fáciles de hacer y el resultado es muy gratificante.
Prepárate para disfrutar de unos bocados crujientes por fuera y tiernos por dentro, con un ligero aroma a limón y un dulzor irresistible. Son perfectos para compartir con amigos y familiares, o simplemente para darte un capricho. Sigue leyendo para descubrir los secretos de esta receta tradicional.
Por qué te encantará esta receta:
Los Calzones Rotos son un dulce que evoca tradición y sabor casero. Su forma peculiar los hace divertidos de preparar y de comer, y su sabor es simplemente delicioso. La combinación de la masa frita crujiente con el azúcar en polvo es una verdadera tentación.
Esta receta es relativamente fácil de seguir, con pasos sencillos y pocos ingredientes. No se necesitan habilidades especiales ni equipos sofisticados. En poco tiempo, puedes tener una tanda de Calzones Rotos recién hechos listos para disfrutar.
Los ingredientes son comunes y accesibles. Probablemente ya tienes la mayoría de ellos en tu despensa. La harina, los huevos, el azúcar y el aceite son básicos de la cocina, y la ralladura de limón le da un toque fresco y aromático.
Esta receta es versátil. Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto, agregar otras especias, como canela o vainilla, o incluso rellenarlos con dulce de leche o mermelada. Las posibilidades son infinitas.
Son perfectos para cualquier ocasión. Puedes servirlos como desayuno, merienda, postre o simplemente como un capricho. Son ideales para llevar a reuniones, fiestas o para disfrutar en casa con una taza de té o café. Siempre son bien recibidos.
La satisfacción de hacer Calzones Rotos desde cero es incomparable. El proceso de amasar, dar forma y freír la masa es divertido y gratificante. Y el aroma que llenará tu cocina mientras se fríen es simplemente irresistible.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
Para estos Calzones Rotos, necesitarás ingredientes básicos y fáciles de encontrar. La calidad de los ingredientes influirá en el sabor final, así que elige productos frescos y de buena calidad siempre que sea posible. Asegúrate de tener todo a mano antes de empezar.
-
Harina: 2 1/2 tazas de harina de trigo para todo uso. La harina es la base de la masa, proporcionando estructura y textura. Puedes usar harina común o harina sin polvos de hornear (y agregar los polvos de hornear aparte).
-
Huevos: 2 huevos grandes. Los huevos aportan riqueza, estructura y ayudan a unir los ingredientes. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente.
-
Ralladura de limón: Ralladura de medio limón. La ralladura de limón aporta un aroma cítrico fresco y un sabor sutil que complementa la masa. Utiliza solo la parte amarilla de la cáscara, evitando la parte blanca, que es amarga.
-
Levadura en polvo: 1/2 cucharadita de levadura en polvo (también conocida como polvo para hornear). La levadura en polvo actúa como agente leudante, ayudando a que la masa se infle ligeramente durante la fritura.
-
Polvo de hornear (opcional): Una pizca de polvo de hornear. Este ingrediente es opcional, pero puede ayudar a que los calzones rotos queden más esponjosos.
-
Azúcar: 1/2 taza de azúcar granulada. El azúcar aporta dulzura a la masa. Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto.
-
Aceite: 2 cucharadas de aceite vegetal. El aceite aporta humedad y ternura a la masa. Puedes usar aceite de canola, aceite de girasol o cualquier otro aceite vegetal neutro.
-
Leche en polvo: 2 cucharadas de leche en polvo. La leche en polvo aporta un sabor ligeramente dulce y una textura más suave a la masa. Si no tienes leche en polvo, puedes omitirla, pero el resultado será ligeramente diferente.
-
Aceite vegetal para freír: Suficiente aceite vegetal para freír los calzones rotos. Asegúrate de usar un aceite con un punto de humo alto, como aceite de canola, aceite de girasol o aceite de cacahuete.
-
Azúcar en polvo (glas): Azúcar en polvo para espolvorear sobre los calzones rotos antes de servir.
CÓMO HACER “Calzones Rotos”:
El proceso de elaboración de los Calzones Rotos es sencillo y divertido. Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener los mejores resultados. La clave está en amasar bien la masa y en freír los calzones rotos a la temperatura adecuada.
Primero, mezclarás los ingredientes secos en un bol: la harina, la levadura en polvo y el polvo de hornear (si lo usas). Esto asegura que los ingredientes secos se distribuyan uniformemente en la masa.
Luego, batirás los huevos en otro bol hasta que estén espumosos. Agregarás la ralladura de limón a los huevos y mezclarás bien. La ralladura de limón le dará un aroma y sabor cítrico delicioso a la masa.
Después, agregarás el azúcar y el aceite a los huevos batidos y mezclarás hasta que estén bien combinados.
A continuación, incorporarás gradualmente la mezcla de harina a la mezcla de huevo, revolviendo bien después de cada adición. Es importante agregar la harina poco a poco para evitar que se formen grumos.
Agregarás la leche en polvo a la masa y mezclarás hasta que esté suave y homogénea.
Amasarás la masa sobre una superficie enharinada hasta que esté suave y elástica. El amasado es crucial para desarrollar el gluten en la harina, lo que le dará a los calzones rotos su textura característica.
Dividirás la masa en pequeñas porciones y formarás bolitas. Luego, estirarás cada bolita en forma de óvalo delgado y harás un corte en el centro para formar el lazo característico de los calzones rotos.
Finalmente, freirás los calzones rotos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes. Los espolvorearás con azúcar en polvo antes de servir.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
-
Mezcla de Ingredientes Secos: En un tazón grande, mezcla la harina, la levadura en polvo y el polvo de hornear (si lo estás usando).
-
Preparación de los Huevos: En otro tazón, bate los huevos hasta que estén espumosos. Agrega la ralladura de limón y mezcla bien.
-
Incorporación de Azúcar y Aceite: Añade el azúcar y el aceite a los huevos batidos y sigue mezclando hasta que estén bien combinados.
-
Adición Gradual de Harina: Incorpora gradualmente la mezcla de harina a la mezcla de huevo, revolviendo bien después de cada adición. Comienza mezclando con una cuchara o espátula, y luego, cuando la masa comience a formarse, puedes usar tus manos.
-
Adición de Leche en Polvo: Agrega la leche en polvo a la masa y mezcla hasta que esté suave y homogénea.
-
Amasado: Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasa durante 5-10 minutos, o hasta que la masa esté suave, elástica y ya no se pegue a tus manos. Si la masa está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina, una cucharada a la vez.
-
División y Formado de Bolitas: Divide la masa en pequeñas porciones, aproximadamente del tamaño de una nuez. Forma bolitas con cada porción.
-
Estirado y Formado de Lazos: Estira cada bolita en forma de óvalo delgado con un rodillo. Haz un corte longitudinal en el centro de cada óvalo, dejando aproximadamente 1 cm sin cortar en cada extremo. Pasa una de las puntas del óvalo a través del corte para formar un lazo o nudo.
-
Calentamiento del Aceite: Calienta abundante aceite vegetal en una sartén profunda o una olla a fuego medio. El aceite debe estar lo suficientemente caliente para freír (aproximadamente 170-180°C / 340-350°F), pero no humeante.
-
Fritura: Fríe los calzones rotos en lotes, sin sobrecargar la sartén, hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado. Dales la vuelta con cuidado para que se cocinen uniformemente.
-
Escurrido: Retira los calzones rotos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
-
Espolvoreado con Azúcar: Espolvorea generosamente con azúcar en polvo antes de servir.
CONSEJOS ÚTILES:
Si no tienes ralladura de limón, puedes usar ralladura de naranja o simplemente omitirla.
Puedes agregar una cucharadita de extracto de vainilla a la masa para darle un sabor extra.
Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada antes de freír los calzones rotos. Si el aceite está demasiado frío, los calzones rotos absorberán demasiado aceite y quedarán grasientos. Si el aceite está demasiado caliente, se quemarán por fuera y quedarán crudos por dentro.
Usa un termómetro de cocina para controlar la temperatura del aceite. Si no tienes un termómetro, puedes probar la temperatura del aceite echando un pequeño trozo de masa en el aceite. Si la masa se dora en aproximadamente 1 minuto, el aceite está listo.
No sobrecargues la sartén al freír los calzones rotos. Fríelos en lotes pequeños para que se cocinen uniformemente.
Si la masa está demasiado pegajosa al amasarla, agrega un poco más de harina, una cucharada a la vez.
Si la masa está demasiado seca, agrega un poco de agua, una cucharadita a la vez.
Puedes usar un cortador de galletas para dar forma a los calzones rotos si no quieres hacer el lazo tradicional.
Para una versión más saludable, puedes hornear los calzones rotos en lugar de freírlos. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.
DETALLES:
-
Tiempo de preparación: 20 minutos (más el tiempo de amasado).
-
Tiempo de amasado: 5-10 minutos.
-
Tiempo de cocción: 2-3 minutos por cada lado (para freír).
-
Tiempo Total: 30-40 minutos.
-
Rendimiento: Aproximadamente 20-25 calzones rotos (dependiendo del tamaño).
-
Categoría: Postre / Merienda / Dulce
-
Método: Amasado y fritura
-
Cocina: Chilena / Latinoamericana
-
Dieta: Estándar (puede adaptarse a sin gluten)
NOTAS:
Si eres alérgico al huevo, puedes intentar sustituir los huevos por un sustituto de huevo comercial o por puré de plátano (1/4 taza de puré de plátano por cada huevo). El resultado puede variar.
Si eres intolerante a la lactosa, puedes omitir la leche en polvo o sustituirla por leche en polvo sin lactosa.
Si quieres una versión sin gluten de esta receta, puedes usar una mezcla de harinas sin gluten en lugar de harina de trigo. Asegúrate de que la levadura en polvo y el polvo de hornear también sean sin gluten.
Puedes agregar especias a la masa, como canela, nuez moscada o cardamomo, para darle un sabor extra.
Si quieres hacer calzones rotos rellenos, puedes agregar una cucharadita de dulce de leche, mermelada o crema pastelera en el centro de cada óvalo antes de formar el lazo.
Puedes congelar la masa cruda de calzones rotos hasta por 3 meses. Envuelve bien la masa en film transparente y luego colócala en una bolsa para congelador. Descongela la masa en el refrigerador antes de usarla.
Esta es una receta base, experimenta y personaliza.
PREGUNTAS FRECUENTES:
-
¿Puedo usar harina integral en lugar de harina blanca? Sí, puedes usar harina integral, pero la textura de los calzones rotos será un poco más densa y el sabor será más intenso. Es posible que necesites agregar un poco más de líquido a la masa.
-
¿Puedo usar levadura fresca en lugar de levadura en polvo? Sí, puedes usar levadura fresca. Necesitarás el doble de cantidad de levadura fresca que de levadura en polvo (1 cucharadita de levadura fresca). Disuelve la levadura fresca en un poco de agua tibia con una pizca de azúcar antes de agregarla a la masa.
-
Mi masa está demasiado pegajosa. ¿Qué puedo hacer? Agrega un poco más de harina, una cucharada a la vez, hasta que la masa ya no se pegue a tus manos.
-
Mi masa está demasiado seca. ¿Qué puedo hacer? Agrega un poco de agua, una cucharadita a la vez, hasta que la masa tenga la consistencia adecuada.
-
¿Puedo hornear los calzones rotos en lugar de freírlos? Sí, puedes hornearlos. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados.
-
¿Puedo congelar los calzones rotos? Sí, puedes congelar los calzones rotos cocidos y enfriados hasta por 2 meses. Envuélvelos individualmente en film transparente y luego colócalos en una bolsa para congelador. Recalienta los calzones rotos en el horno o en el microondas.
-
¿Por qué se llaman “calzones rotos”? El nombre viene de su forma, que recuerda a prendas de ropa rasgadas o con un agujero.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Los calzones rotos se conservan mejor a temperatura ambiente, en un recipiente hermético o cubiertos con papel film, hasta por 2-3 días.
También puedes refrigerarlos hasta por una semana, aunque pueden perder un poco de su frescura y crocancia.
Para recalentar los calzones rotos, puedes usar el horno, el microondas o una sartén. El horno o la sartén ayudarán a recuperar su crocancia.
Si los congelaste, descongélalos antes de recalentarlos.
Recetas relacionadas
Si te gustó esta receta, seguramente disfrutarás de estas otras recetas de dulces y postres:
-
Berlines (Donas): Rosquillas fritas u horneadas, rellenas o cubiertas con diferentes glaseados.
-
Churros: Masa frita en forma de palitos, espolvoreada con azúcar y canela.
-
Sopaipillas: Masa frita, similar a los calzones rotos, pero de forma plana y generalmente servida con pebre (una salsa chilena) o miel.
-
Picarones: Buñuelos peruanos hechos con zapallo y camote, bañados en miel de chancaca.
-
Buñuelos de viento: Otra masa frita, esta vez en forma de bolitas.
CONCLUSIÓN:
Los Calzones Rotos son un dulce tradicional chileno, fácil de preparar y delicioso. Con esta receta detallada y los consejos útiles, podrás hacer en casa unos Calzones Rotos perfectos, crujientes por fuera y tiernos por dentro.
Es una receta versátil que puedes adaptar a tus gustos, agregando especias, cambiando la ralladura de limón por naranja, o incluso rellenándolos. Son perfectos para cualquier ocasión, desde un desayuno o merienda hasta un postre simple.
Anímate a probar esta receta y a disfrutar de este clásico de la repostería chilena. Es una excelente manera de compartir un dulce tradicional con tus seres queridos o de darte un capricho. ¡Buen provecho!

¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…