Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño

Introducción:

El Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño es un postre tradicional, reconfortante y lleno de sabor. Es una excelente manera de aprovechar el pan del día anterior, transformándolo en un postre delicioso y cremoso. Es un clásico en la cocina caribeña.

Esta receta es fácil de seguir, con ingredientes sencillos y pasos claros. Obtendrás un budín de pan húmedo, con un rico sabor a vainilla y canela, y un toque dulce gracias a las pasas. Es perfecto para cualquier ocasión.

Además de ser delicioso, el budín de pan es un postre económico y versátil. Puedes adaptarlo a tus gustos, añadiendo otros ingredientes como frutas secas, nueces o especias.

Por qué te encantará esta receta:

Este Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño tiene un sabor auténtico y casero que te transportará a la isla. La combinación de leches, especias y pasas crea un postre irresistible.

La textura es suave y cremosa por dentro, con una ligera costra dorada por encima. Se deshace en la boca. Es un postre que no resulta pesado, perfecto para después de una comida.

Es una receta muy versátil. Puedes servirlo caliente, tibio o frío, solo o acompañado de helado, crema batida o salsa de caramelo. Se adapta a cualquier preferencia.

La preparación es sencilla y no requiere de técnicas culinarias complicadas. Mezclar los ingredientes, remojar el pan y hornear es todo lo que necesitas hacer.

Por último, es un postre que aprovecha al máximo el pan del día anterior, evitando el desperdicio de alimentos. Es una forma deliciosa de darle una segunda vida al pan.

INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:

Para preparar este delicioso Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño, necesitarás ingredientes básicos y fáciles de encontrar. La calidad de los ingredientes, especialmente las leches, influirá en el sabor final del budín.

  • Pan del día anterior: El pan del día anterior es ideal para esta receta, ya que absorbe mejor la mezcla de leches. Puedes usar pan blanco, pan integral, pan de agua o cualquier otro tipo de pan que tengas a mano. 1 barra (aproximadamente 10 rebanadas).

  • Huevos grandes: Los huevos aportan estructura, humedad y riqueza al budín. Utiliza huevos grandes y a temperatura ambiente para obtener mejores resultados. 4 unidades.

  • Leche evaporada: La leche evaporada aporta cremosidad y un sabor concentrado a leche. 1 lata (12 onzas).

  • Leche condensada: La leche condensada aporta dulzura y una textura untuosa al budín. 1 lata (14 onzas).

  • Leche entera: La leche entera completa la mezcla de leches, aportando humedad y suavidad. 1 taza.

  • Azúcar morena: El azúcar morena aporta un sabor acaramelado y una textura ligeramente húmeda al budín. Puedes usar azúcar blanca si lo prefieres, pero el azúcar morena le da un toque especial. 1/2 taza.

  • Extracto de vainilla: El extracto de vainilla realza el sabor del budín. Utiliza extracto de vainilla puro para obtener el mejor sabor. 1 cucharada.

  • Canela en polvo: La canela en polvo aporta un toque cálido y especiado al budín. 1 cucharadita.

  • Pasas: Las pasas aportan un toque de dulzura y textura al budín. Puedes usar pasas rubias o negras, o una combinación de ambas. 1/2 taza.

  • Mantequilla sin sal: Para engrasar el molde y evitar que el budín se pegue. Cantidad suficiente.

CÓMO HACER “Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño”:

El proceso de elaboración de este budín de pan es muy sencillo. Se trata de remojar el pan en una mezcla de leches, huevos y especias, y luego hornearlo hasta que esté dorado y firme.

La clave para un buen budín de pan es remojar bien el pan en la mezcla de leches. Esto asegura que el budín quede húmedo y cremoso.

El horneado a temperatura moderada permite que el budín se cocine uniformemente y que no se seque.

INSTRUCCIONES PASO A PASO:

  1. Preparación inicial: Precalienta el horno a 175°C (350°F).

    Engrasa generosamente un molde para hornear con mantequilla. Puedes usar un molde rectangular, cuadrado o redondo, de aproximadamente 9×13 pulgadas (23×33 cm).

    Corta el pan del día anterior en cubos de aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm).

  2. Distribuir el pan en el molde: Distribuye los cubos de pan de manera uniforme en el molde engrasado.

    Asegúrate de que el pan cubra toda la base del molde.

    No es necesario apretar el pan, simplemente distribúyelo de forma pareja.

  3. Preparar la mezcla de leches: En un bol grande, combina los huevos, la leche evaporada, la leche condensada, la leche entera, el azúcar morena, el extracto de vainilla y la canela en polvo.

    Bate bien todos los ingredientes con una batidora de mano, un batidor de varillas o un tenedor, hasta obtener una mezcla homogénea.

    Asegúrate de que el azúcar se disuelva por completo.

  4. Remojar el pan: Vierte la mezcla de leches sobre los cubos de pan en el molde.

    Asegúrate de que todos los trozos de pan estén bien empapados en la mezcla. Puedes usar una cuchara o una espátula para presionar suavemente el pan y ayudar a que absorba la mezcla.

    Deja reposar el pan remojado durante al menos 10 minutos. Esto permitirá que el pan absorba la mayor cantidad de líquido posible.

  5. Añadir las pasas (y otros ingredientes opcionales): Espolvorea las pasas de manera uniforme sobre el pan remojado.

    Si deseas añadir otros ingredientes, como nueces picadas, trozos de chocolate o frutas secas, este es el momento de hacerlo.

    Mezcla ligeramente con una cuchara para distribuir los ingredientes adicionales.

  6. Hornear el budín: Introduce el molde en el horno precalentado.

    Hornea durante 45-50 minutos, o hasta que el centro del budín esté firme y la superficie esté dorada.

    Para comprobar si el budín está listo, inserta un cuchillo o un palillo en el centro. Si sale limpio o con unas pocas migas húmedas, el budín está listo.

  7. Enfriar y servir: Retira el budín del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente durante al menos 15-20 minutos antes de cortarlo y servirlo.

    Puedes servir el budín caliente, tibio o frío.

    Acompáñalo con helado de vainilla, crema batida, salsa de caramelo o tu cobertura favorita.

CONSEJOS ÚTILES:

Si no tienes pan del día anterior, puedes usar pan fresco, pero tóstalo ligeramente en el horno o en una tostadora antes de usarlo. Esto ayudará a que absorba mejor la mezcla de leches.

Para un sabor más intenso a vainilla, puedes usar vainilla en pasta o las semillas de una vaina de vainilla en lugar de extracto de vainilla.

Si no te gustan las pasas, puedes omitirlas o sustituirlas por otros ingredientes, como arándanos secos, dátiles picados o trozos de fruta fresca.

Para un toque más festivo, puedes añadir un chorrito de ron añejo a la mezcla de leches.

Si quieres un budín de pan más ligero, puedes usar leche descremada o semidescremada en lugar de leche entera.

Puedes preparar el budín de pan con antelación y guardarlo en la nevera hasta el momento de hornearlo.

Para un budín de pan más crujiente por encima, puedes espolvorear un poco de azúcar morena o azúcar granulada sobre la superficie antes de hornearlo.

Si el budín se dora demasiado rápido por encima, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.

DETALLES:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos (más 10 minutos de reposo).

  • Tiempo de cocción: 45-50 minutos.

  • Tiempo total: 1 hora – 1 hora y 15 minutos.

  • Rendimiento: 8-10 porciones (aproximadamente).

  • Categoría: Postre.

  • Método: Horneado.

  • Cocina: Puertorriqueña, Caribeña, Latinoamericana.

  • Dieta: (Depende de los ingredientes, puede adaptarse a diferentes dietas).

NOTAS:

Es importante remojar bien el pan en la mezcla de leches para obtener un budín húmedo y cremoso.

El tiempo de cocción puede variar dependiendo de tu horno y del tamaño del molde. Siempre es mejor comprobar si el budín está listo insertando un cuchillo o un palillo en el centro.

Si no vas a consumir el budín inmediatamente, guárdalo en la nevera, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético.

Esta receta es una base excelente para experimentar. No dudes en añadir otros ingredientes que te gusten.

PREGUNTAS FRECUENTES:

  • ¿Puedo usar otro tipo de pan? Sí, puedes usar cualquier tipo de pan que tengas a mano, como pan de molde, pan brioche, pan de maíz, etc.

  • ¿Puedo usar leche vegetal en lugar de leche de vaca? Sí, puedes usar leche de almendras, leche de soja, leche de coco o cualquier otra leche vegetal que te guste.

  • ¿Puedo hacer el budín sin pasas? Sí, puedes omitir las pasas si no te gustan.

  • ¿Qué hago si el budín queda demasiado líquido? Si el budín queda demasiado líquido después de hornearlo, es posible que no lo hayas horneado el tiempo suficiente o que el pan no haya absorbido suficiente líquido. Puedes intentar hornearlo un poco más, cubriéndolo con papel de aluminio para evitar que se queme por encima.

  • ¿Puedo hacerlo sin gluten? Sí, usando pan sin gluten.

  • ¿Se puede congelar? Sí, una vez frío, envuelto en film transparente y papel de aluminio.

  • ¿Cómo se recalienta? En el horno o en el microondas, unos minutos.

INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:

Temperatura ambiente: Si vas a consumir el budín de pan en el mismo día, puedes dejarlo a temperatura ambiente, cubierto con un paño de cocina limpio o con film transparente.

Refrigeración: Guarda el budín de pan en la nevera, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético. Se conservará bien durante 3-4 días.

Congelación: Para congelar el budín de pan, déjalo enfriar completamente. Luego, envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio, o colócalo en un recipiente hermético apto para congelador.

Se conservará bien en el congelador hasta por 2 meses. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente durante varias horas o caliéntalo ligeramente en el horno o en el microondas.

RECETAS RELACIONADAS

Si te ha gustado este Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño, te sugiero probar estas otras recetas de postres:

  • Arroz con leche: Un postre clásico y cremoso, con arroz, leche, azúcar y canela.

  • Tembleque: Un postre puertorriqueño a base de leche de coco, similar a un flan.

  • Flan de queso: Una variante cremosa y deliciosa del flan, con queso crema.

  • Torta tres leches: Un postre latinoamericano, empapado en una mezcla de tres tipos de leche.

  • Coquito: Una bebida cremosa puertorriqueña, similar a un ponche de huevo, pero con leche de coco y ron.

Estas recetas, junto con el budín de pan, te ofrecen una variedad de opciones para disfrutar de los postres y bebidas tradicionales de la cocina puertorriqueña y latinoamericana.

Son fáciles de preparar, y los resultados son deliciosos.

CONCLUSIÓN

El Budín de Pan al Estilo Puertorriqueño es un postre tradicional, reconfortante y lleno de sabor. Es una excelente manera de aprovechar el pan del día anterior y de disfrutar de un postre casero y delicioso.

Con esta receta detallada y los consejos útiles, podrás preparar un budín de pan perfecto en casa. Anímate a probarlo y a experimentar con diferentes ingredientes y coberturas.

Esperamos que disfrutes de esta receta tanto como nosotros. ¡Buen provecho! No dudes en compartir tus resultados y tus propias variaciones. La cocina es un espacio para la creatividad y la diversión, y este budín de pan es una excelente manera de expresarla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *