Introducción:
Este Bizcocho de Yogur es una receta sorprendentemente sencilla y deliciosa, que utiliza solo tres ingredientes principales. Es una opción más saludable que los bizcochos tradicionales, ya que no contiene azúcar añadido (aparte del que pueda tener el yogur) ni harina de trigo. Es perfecto para quienes buscan un postre ligero, para personas con intolerancia al gluten o para aquellos que simplemente quieren probar algo diferente.
La base de este bizcocho es el yogur, que aporta humedad y una textura suave y esponjosa. Los huevos proporcionan estructura y riqueza, y la maicena (almidón de maíz) actúa como aglutinante y espesante, reemplazando a la harina de trigo. El resultado es un bizcocho tierno, ligero y con un sabor delicado.
Prepárate para disfrutar de un bizcocho que se deshace en la boca, con un sabor sutil a yogur y una textura increíblemente esponjosa. Es perfecto para el desayuno, la merienda o como postre ligero. Sigue leyendo para descubrir cómo hacer este bizcocho mágico de solo tres ingredientes.
Por qué te encantará esta receta:
Esta receta es la definición de simplicidad. Con solo tres ingredientes principales y unos pocos pasos sencillos, puedes tener un bizcocho delicioso listo para hornear en cuestión de minutos. Es perfecta para principiantes en la repostería o para cuando tienes poco tiempo.
No contiene azúcar añadido (aparte del que pueda tener el yogur) ni harina de trigo. Esto lo convierte en una opción más saludable que los bizcochos tradicionales, ideal para quienes buscan reducir su consumo de azúcar o para personas con intolerancia al gluten. La maicena es naturalmente libre de gluten.
El sabor y la textura de este bizcocho son sorprendentes. Es increíblemente tierno, húmedo y esponjoso, gracias a la combinación de yogur y huevos. El sabor es delicado y sutilmente dulce, con un ligero toque a yogur.
Esta receta es muy versátil. Puedes usar yogur natural azucarado o yogur de sabores para variar el sabor del bizcocho. También puedes agregar otros ingredientes, como extracto de vainilla, ralladura de limón o naranja, o frutas frescas o secas.
Es una opción económica. Los ingredientes son básicos y accesibles, y no necesitas equipos especiales ni técnicas complicadas. Es una excelente manera de disfrutar de un bizcocho casero sin gastar mucho dinero.
Es perfecto para cualquier ocasión. Puedes servirlo como desayuno, merienda o postre. Es ideal para llevar a reuniones o fiestas, o simplemente para disfrutar en casa con una taza de té o café.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
Para este Bizcocho de Yogur, necesitarás solo tres ingredientes principales. La calidad de los ingredientes influirá en el sabor final, así que elige productos frescos y de buena calidad. Asegúrate de tener las cantidades exactas.
-
Yogur: 400 g de yogur natural azucarado o de sabores. El yogur es la base de este bizcocho, aportando humedad, sabor y una textura suave y esponjosa. Puedes usar yogur griego, yogur natural entero, yogur desnatado o incluso yogur vegetal (como yogur de soja o de coco). Si usas yogur sin azúcar, puedes añadir algún endulzante.
-
Huevos: 4 huevos grandes. Los huevos proporcionan estructura, riqueza y ayudan a que el bizcocho suba. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente para que se incorporen mejor a la masa.
-
Maicena (almidón de maíz): 40 g de maicena tamizada. La maicena actúa como aglutinante y espesante, reemplazando a la harina de trigo. Es importante tamizarla para evitar grumos y obtener una textura más suave en el bizcocho.
CÓMO HACER “Bizcocho de Yogur (3 Ingredientes)”:
El proceso de elaboración de este bizcocho es increíblemente sencillo. Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener los mejores resultados. La clave está en batir bien los huevos y en hornear el bizcocho a la temperatura adecuada.
Primero, precalentarás el horno y prepararás el molde. Es importante engrasar y enharinar el molde, o forrarlo con papel de horno, para evitar que el bizcocho se pegue.
Luego, separarás las claras de las yemas de los huevos. Batirás las claras a punto de nieve hasta que estén firmes. Esto incorporará aire a la masa y ayudará a que el bizcocho quede más esponjoso.
Después, batirás las yemas con el yogur hasta obtener una mezcla homogénea. Es importante que el yogur esté a temperatura ambiente para que se mezcle bien con las yemas.
A continuación, incorporarás la maicena tamizada a la mezcla de yemas y yogur. Mezclarás suavemente hasta que esté justo combinada. No mezcles en exceso.
Finalmente, incorporarás las claras batidas a punto de nieve a la mezcla de yemas, yogur y maicena. Lo harás con movimientos envolventes y suaves, para evitar que las claras pierdan aire. Verterás la masa en el molde preparado y hornearás el bizcocho hasta que esté dorado y cocido por dentro.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
-
Preparación del Horno y Molde: Precalienta el horno a 170°C (340°F). Engrasa y enharina un molde redondo de 18-20 cm (7-8 pulgadas) de diámetro, o fórralo con papel de horno.
-
Separación de Huevos: Separa las claras de las yemas de los huevos en dos bols diferentes.
-
Batido de Claras: Bate las claras a punto de nieve con una batidora eléctrica o con varillas manuales hasta que estén firmes y formen picos.
-
Batido de Yemas y Yogur: En otro bol, bate las yemas con el yogur hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
-
Incorporación de Maicena: Tamiza la maicena sobre la mezcla de yemas y yogur. Mezcla suavemente con una espátula o cuchara de madera hasta que esté justo combinada. No mezcles en exceso.
-
Incorporación de Claras: Incorpora las claras batidas a punto de nieve a la mezcla de yemas, yogur y maicena. Hazlo con movimientos envolventes y suaves, de abajo hacia arriba, para evitar que las claras pierdan aire.
-
Vertido de la Masa: Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
-
Horneado: Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según tu horno y el tipo de molde utilizado.
-
Enfriamiento: Deja enfriar el bizcocho en el molde durante 10-15 minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
-
Servir: Una vez frío, puedes espolvorear con un poco de edulcorante en polvo (opcional), o comer así.
CONSEJOS ÚTILES:
Asegúrate de que los huevos y el yogur estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que los ingredientes se mezclen mejor y a que el bizcocho quede más esponjoso.
Tamiza la maicena para evitar grumos y obtener una textura más suave en el bizcocho.
Bate las claras a punto de nieve hasta que estén firmes, pero no secas. Las claras a punto de nieve deben formar picos firmes cuando levantes las varillas.
Incorpora las claras a la mezcla de yemas y yogur con movimientos envolventes y suaves. No batas ni mezcles enérgicamente, ya que esto hará que las claras pierdan aire y el bizcocho quede menos esponjoso.
No abras el horno durante los primeros 20 minutos de cocción. Esto puede causar que el bizcocho se hunda.
Verifica la cocción del bizcocho insertando un palillo en el centro. Debe salir limpio o con unas pocas migas húmedas. No lo sobrecocines, ya que se secará.
Deja que el bizcocho se enfríe completamente antes de desmoldarlo y cortarlo. Esto evitará que se rompa.
Puedes agregar otros ingredientes a la masa para personalizar el sabor del bizcocho. Algunas opciones populares incluyen: * Extracto de vainilla (1 cucharadita) * Ralladura de limón o naranja (1 cucharadita) * Frutas frescas o secas picadas (1/2 taza) * Especias (canela, nuez moscada, jengibre)
DETALLES:
-
Tiempo de preparación: 10 minutos. Esto incluye el tiempo para separar los huevos, batir las claras y mezclar los ingredientes.
-
Tiempo de cocción: 30-40 minutos. El tiempo de cocción puede variar según tu horno y el tipo de molde utilizado.
-
Tiempo Total: 40-50 minutos (más el tiempo de enfriamiento).
-
Rendimiento: 6-8 porciones.
-
Categoría: Postre / Bizcocho / Desayuno / Merienda
-
Método: Horneado
-
Cocina: Internacional (adaptable a diversas culturas)
-
Dieta: Sin harina / Sin gluten (si se usa maicena certificada sin gluten) / Sin azúcar añadido (dependiendo del yogur) / Vegetariana
NOTAS:
Si usas yogur natural sin azúcar, puedes agregar un edulcorante a la masa, como miel, sirope de arce, azúcar de coco, stevia o eritritol. Ajusta la cantidad según tu gusto.
Si eres intolerante a la lactosa, puedes usar yogur sin lactosa o yogur vegetal, como yogur de soja, de coco o de almendras.
Si eres vegano, puedes intentar sustituir los huevos por un sustituto de huevo vegano, como puré de plátano, puré de manzana o semillas de lino molidas mezcladas con agua. Sin embargo, el resultado puede variar.
Puedes decorar el bizcocho con un poco de azúcar glas, frutas frescas, frutos secos o una salsa de frutas.
Este bizcocho es mejor consumirlo dentro de los 2-3 días siguientes a su preparación.
Si te sobra bizcocho, puedes guardarlo a temperatura ambiente en un recipiente hermético o envuelto en film transparente.
PREGUNTAS FRECUENTES:
-
¿Puedo usar otro tipo de yogur? Sí, puedes usar yogur griego, yogur natural entero, yogur desnatado o incluso yogur vegetal. El sabor y la textura del bizcocho pueden variar ligeramente según el tipo de yogur que utilices.
-
¿Puedo usar harina de trigo en lugar de maicena? Esta receta está diseñada para ser sin harina. Si usas harina de trigo, el resultado será diferente.
-
Mi bizcocho quedó denso. ¿Qué salió mal? Es posible que no hayas batido las claras a punto de nieve lo suficiente, que hayas mezclado demasiado la masa después de agregar las claras o que hayas usado demasiada maicena.
-
Mi bizcocho quedó seco. ¿Qué puedo hacer? Es posible que hayas horneado el bizcocho demasiado tiempo o que hayas usado un yogur con poca grasa.
-
¿Puedo congelar este bizcocho? Sí, puedes congelar el bizcocho horneado y enfriado hasta por 2 meses. Envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio. Descongela a temperatura ambiente antes de servir.
-
¿Puedo agregar frutas? Si, agrégalas a la mezcla antes de hornear.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Este bizcocho se puede guardar a temperatura ambiente en un recipiente hermético o envuelto en film transparente hasta por 2-3 días.
También puedes refrigerarlo hasta por una semana.
Para un almacenamiento más prolongado, puedes congelar el bizcocho horneado y enfriado hasta por 2 meses.
Si lo congelaste, descongela a temperatura ambiente.
Recetas relacionadas
Si te gustó esta receta, seguramente disfrutarás de estas otras opciones de bizcochos y postres ligeros:
-
Bizcocho de Yogur Tradicional: La versión clásica de este bizcocho, con harina de trigo y azúcar.
-
Bizcocho de Limón: Un bizcocho esponjoso y aromático, con un intenso sabor a limón.
-
Muffins de Arándanos: Una opción portátil y perfecta para el desayuno o la merienda.
-
Tarta de queso y yogur sin horno: Una tarta fresca, con una base de galletas.
-
Bizcocho de claras: Otra receta que usa las claras a punto de nieve para una textura muy esponjosa.
CONCLUSIÓN:
Este Bizcocho de Yogur de 3 Ingredientes es una receta sorprendentemente sencilla y deliciosa, perfecta para quienes buscan un postre ligero, sin azúcar añadido y sin harina. Es fácil de preparar, versátil y adaptable a tus gustos.
Con solo yogur, huevos y maicena, puedes crear un bizcocho tierno, húmedo y esponjoso, con un sabor delicado y sutilmente dulce. Es perfecto para el desayuno, la merienda o como postre ligero.
Anímate a probar esta receta y a experimentar con diferentes sabores y agregados. Es una excelente manera de disfrutar de un bizcocho casero sin complicaciones. ¡Buen provecho!
![](https://dutasteridec.com/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot-2024-12-14-at-11.16.37.png)
¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…