Anuncio

Albóndigas de Carne al Horno

Anuncio

Introducción:

Las albóndigas de carne al horno son un plato clásico, reconfortante y versátil. Son una excelente opción para una comida familiar, una cena informal o incluso para llevar a una reunión. Esta receta ofrece una alternativa más saludable a las albóndigas fritas.

Esta receta es fácil de seguir, con ingredientes sencillos y pasos claros. Obtendrás unas albóndigas jugosas, sabrosas y con una textura tierna. Son perfectas para acompañar con tu salsa favorita.

Además de ser deliciosas, las albóndigas al horno son una forma práctica de preparar una comida completa. Puedes servirlas con pasta, arroz, puré de patatas o verduras al vapor.

Anuncio

Por qué te encantará esta receta:

Estas albóndigas de carne al horno son jugosas y sabrosas, gracias a la combinación de ingredientes y al método de cocción. No quedan secas ni duras, como puede ocurrir con algunas recetas de albóndigas al horno.

Son más saludables que las albóndigas fritas, ya que se cocinan con menos grasa. El horneado permite que las albóndigas se cocinen en sus propios jugos, conservando su sabor y humedad.

Es una receta muy versátil. Puedes adaptar los ingredientes a tus gustos, añadiendo otras verduras, especias o hierbas aromáticas. También puedes usar diferentes tipos de carne.

La preparación es sencilla y no requiere de técnicas culinarias complicadas. Mezclar los ingredientes, formar las albóndigas y hornearlas es todo lo que necesitas hacer.

Por último, es un plato que suele gustar a todos. Tanto niños como adultos disfrutarán de estas deliciosas albóndigas. Son perfectas para una comida familiar o para una reunión con amigos.

INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:

Para preparar estas deliciosas albóndigas de carne al horno, necesitarás ingredientes frescos y fáciles de encontrar. La calidad de la carne es importante para obtener un buen resultado.

  • Carne molida de res: La carne molida de res es la base de estas albóndigas. Puedes usar carne molida magra o con un poco de grasa, según tu preferencia. La grasa aportará más sabor y jugosidad. 500 gramos.

  • Cebolla grande: La cebolla picada aporta sabor y humedad a las albóndigas. 1 unidad, finamente picada.

  • Dientes de ajo: El ajo picado realza el sabor de las albóndigas. 2 unidades, finamente picados.

  • Zanahoria: La zanahoria rallada aporta dulzura, humedad y un toque de color a las albóndigas. 1 unidad, finamente rallada.

  • Pan rallado: El pan rallado ayuda a ligar los ingredientes y a crear una textura tierna. Puedes usar pan rallado común o pan rallado sazonado. 100 gramos.

  • Huevo: El huevo actúa como aglutinante, ayudando a que las albóndigas mantengan su forma. 1 unidad.

  • Leche: La leche aporta humedad y suavidad a las albóndigas. Puedes usar leche entera, semidesnatada o incluso leche vegetal. 120 ml.

  • Salsa de tomate: La salsa de tomate aporta sabor y un toque de acidez a las albóndigas. Puedes usar salsa de tomate casera o comprada. 60 ml.

  • Perejil fresco picado: El perejil fresco aporta frescura y un toque de sabor herbal a las albóndigas. 2 cucharadas.

  • Mostaza (preferiblemente Dijon): La mostaza aporta un toque de sabor picante y ácido que complementa muy bien el sabor de la carne. 1 cucharada.

  • Sal: Para realzar el sabor de las albóndigas. 1 cucharadita.

  • Pimienta negra recién molida: Para dar un toque de picante. 1/2 cucharadita.

  • Queso parmesano rallado: El queso parmesano rallado aporta un toque de sabor umami y ayuda a crear una costra dorada en las albóndigas. 25 gramos.

CÓMO HACER “Albóndigas de Carne al Horno”:

El proceso de elaboración de estas albóndigas es muy sencillo. Se trata de mezclar todos los ingredientes, formar las albóndigas y hornearlas hasta que estén doradas y cocidas.

La clave para unas albóndigas jugosas es no mezclar en exceso los ingredientes. Mezcla solo hasta que estén combinados.

El horneado a temperatura moderada permite que las albóndigas se cocinen uniformemente y conserven su humedad.

INSTRUCCIONES PASO A PASO:

Anuncio
Para ver los PASOS de cocción completos, ve a la página siguiente o abre el botón (>) y no te olvides de COMPARTIR con tus amigos de Facebook.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *