Introducción:
El Pastel de Galletas de Chocolate es un postre clásico y fácil de preparar, que no requiere horneado. Es perfecto para ocasiones especiales, cumpleaños o simplemente para disfrutar de un capricho dulce. Esta receta combina la sencillez con un resultado delicioso.
Este pastel es una excelente opción para aquellos que no tienen mucha experiencia en la repostería, ya que no implica procesos complicados. La combinación de galletas, crema de chocolate y decoración crea una textura y un sabor irresistibles. Es una receta que gusta a todos.
Además de ser fácil y delicioso, este pastel es muy versátil. Puedes adaptar la receta a tus gustos personales, utilizando diferentes tipos de galletas, añadiendo frutas a la crema, o cambiando la decoración. Las posibilidades son infinitas.
Por qué te encantará esta receta:
Esta receta de Pastel de Galletas de Chocolate es ideal para principiantes en la cocina. No necesitas ser un experto repostero para obtener un resultado espectacular. Los pasos son sencillos y los ingredientes, fáciles de encontrar.
La combinación de sabores y texturas es simplemente perfecta. La suavidad de la crema de chocolate contrasta con el crujiente de las galletas, creando una experiencia deliciosa en cada bocado. El chocolate siempre es un acierto.
Además, este pastel es muy práctico, ya que no necesita horno. Esto lo hace perfecto para los días calurosos o para cuando no tienes mucho tiempo para cocinar. Se prepara en poco tiempo y se deja enfriar en la nevera.
INGREDIENTES QUE NECESITARÁS:
Para la base de crema de chocolate, necesitarás ingredientes básicos como harina, azúcar, maicena, cacao en polvo y leche. Estos ingredientes se combinan para crear una crema suave y deliciosa. Asegúrate de usar ingredientes de calidad.
La mantequilla y el chocolate aportan riqueza y sabor a la crema. Utiliza mantequilla sin sal y chocolate de buena calidad, preferiblemente chocolate negro o con leche, según tu preferencia. El chocolate es el protagonista.
Las galletas son la base del pastel. Puedes usar galletas tipo María, galletas de chocolate, o cualquier otra galleta que te guste, siempre y cuando sean relativamente secas y firmes para que absorban la humedad de la crema sin deshacerse por completo.
-
Para el pastel:
- 1 taza de harina de trigo (aproximadamente 120 g).
- 1 taza de azúcar (aproximadamente 200 g).
- 1/2 taza de maicena (fécula de maíz, aproximadamente 60 g).
- 1/2 taza de cacao en polvo (aproximadamente 45 g).
- 1 paquete de azúcar de vainilla (aproximadamente 10 g) o 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 litro de leche entera (o leche vegetal para una opción vegana).
- 50 g de mantequilla sin sal.
- 80 g de chocolate (negro, con leche o blanco, según tu preferencia).
- 1 taza de agua (o leche, para una crema más rica) (aproximadamente 240 ml).
- 270 g de galletas (tipo María, galletas de chocolate, o tu galleta favorita).
-
Para decoración:
- Galletas de chocolate (desmenuzadas o enteras).
- Pistachos picados (u otros frutos secos).
- Coco rallado.
- Cerezas (frescas, en almíbar o confitadas).
CÓMO HACER “Pastel de Galletas de Chocolate”:
El proceso para hacer este pastel se divide en tres partes principales: preparar la crema de chocolate, armar el pastel y decorar. Cada paso es sencillo y no requiere habilidades especiales de repostería.
La crema de chocolate es la clave de este pastel. Asegúrate de cocinarla a fuego lento y revolver constantemente para evitar que se queme o se formen grumos. La paciencia es fundamental para obtener una crema suave.
El armado del pastel es muy sencillo. Solo necesitas alternar capas de galletas y crema de chocolate. Asegúrate de que las galletas queden bien impregnadas de crema para que se ablanden.
INSTRUCCIONES PASO A PASO:
-
Preparación de los ingredientes secos: En una cacerola grande (preferiblemente de fondo grueso), combina la taza de harina, la taza de azúcar, la media taza de maicena, la media taza de cacao en polvo y el paquete de azúcar de vainilla (o la cucharadita de extracto de vainilla).
-
Mezcla de los ingredientes secos: Mezcla bien todos los ingredientes secos con un batidor de varillas o una cuchara hasta que estén completamente integrados. Esto asegurará que no queden grumos de harina o cacao en la crema.
-
Incorporación de la leche: Vierte la leche (1 litro) poco a poco en la cacerola, mientras revuelves continuamente con el batidor de varillas. Asegúrate de que los ingredientes secos se disuelvan completamente en la leche y no queden grumos.
-
Cocción de la crema: Cocina la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente con una cuchara de madera o una espátula de silicona. Es importante revolver continuamente para evitar que la crema se pegue al fondo de la cacerola y se queme.
-
Espesamiento de la crema: Continúa cocinando y revolviendo hasta que la crema comience a espesar. Esto puede tardar entre 10 y 15 minutos, dependiendo del calor de tu estufa. La crema estará lista cuando tenga una consistencia similar a la de un pudín espeso.
-
Adición de mantequilla y chocolate: Retira la cacerola del fuego y añade los 50 g de mantequilla y los 80 g de chocolate en trozos.
-
Incorporación de mantequilla y chocolate: Revuelve bien hasta que la mantequilla y el chocolate se derritan por completo y se incorporen a la crema, creando una mezcla homogénea y brillante.
-
Adición de agua (o leche): Agrega la taza de agua (o leche) a la crema y mezcla bien. Esto ayudará a que la crema quede más suave y fácil de extender sobre las galletas.
-
Preparación del molde: Puedes usar un molde desmontable, un molde rectangular o incluso un recipiente de vidrio para armar el pastel. No es necesario engrasar el molde, ya que la crema evitará que las galletas se peguen.
-
Armado del pastel (primera capa): Comienza colocando una capa de galletas en el fondo del molde. Puedes romper algunas galletas para cubrir los espacios vacíos.
-
Capas de crema y galletas: Cubre la capa de galletas con una capa generosa de crema de chocolate. Extiende la crema uniformemente con una espátula o el dorso de una cuchara.
-
Repetición de capas: Repite el proceso, alternando capas de galletas y crema de chocolate, hasta terminar con una capa de crema. Asegúrate de que todas las galletas queden bien cubiertas de crema.
-
Cobertura del pastel: Una vez que hayas terminado de armar las capas, cubre todo el pastel con la crema de chocolate restante. Alisa la superficie con una espátula.
-
Decoración (base): Desmenuza algunas galletas de chocolate y espolvoréalas sobre la superficie del pastel. Esto le dará un toque crujiente y decorativo.
-
Refrigeración: Cubre el pastel con film transparente o con una tapa y refrigéralo durante al menos 3 horas, o preferiblemente toda la noche. El enfriamiento es esencial para que el pastel adquiera consistencia y para que las galletas se ablanden.
-
Decoración final: Antes de servir, decora el pastel con pistachos picados, coco rallado y cerezas. Puedes usar otros frutos secos, frutas frescas, chispas de chocolate, o cualquier otra decoración que te guste.
CONSEJOS ÚTILES:
Para una crema de chocolate más suave, puedes usar una batidora eléctrica para mezclar los ingredientes secos con la leche antes de cocinarlos. Esto ayudará a eliminar cualquier grumo.
Si no tienes maicena, puedes sustituirla por la misma cantidad de harina de trigo, pero la crema puede quedar un poco menos espesa. Ajusta la cantidad de leche si es necesario.
Si quieres que la crema tenga un sabor a chocolate más intenso, puedes usar chocolate negro con un mayor porcentaje de cacao (70% o más).
Para un pastel más húmedo, puedes remojar ligeramente las galletas en leche, café o licor (como amaretto o ron) antes de colocarlas en el molde. No las remojes demasiado, solo lo suficiente para humedecerlas.
Si quieres darle un toque diferente al pastel, puedes añadir otros ingredientes a la crema, como ralladura de naranja, extracto de menta, o incluso un poco de café instantáneo.
DETALLES:
El tiempo de preparación de este pastel es relativamente corto, ya que no requiere horneado. La mayor parte del tiempo es tiempo de espera, mientras el pastel se enfría en la nevera.
La preparación de la crema de chocolate toma unos 15-20 minutos. El armado del pastel es rápido y sencillo, tomando unos 10-15 minutos.
El enfriamiento es la parte que más tiempo consume, pero es esencial para que el pastel adquiera la consistencia adecuada.
- Tiempo de preparación: 25-35 minutos.
- Tiempo de enfriamiento: 3 horas (mínimo) o toda la noche (recomendado).
- Tiempo total: 3 horas y 25 minutos (mínimo).
- Rendimiento: 10-12 porciones (dependiendo del tamaño de las porciones).
- Categoría: Postre.
- Método: Sin horno / Refrigeración.
- Cocina: Internacional.
- Dieta: Se puede adaptar para opciones vegetarianas o veganas usando leche vegetal y galletas veganas.
NOTAS:
Este pastel se conserva mejor en el refrigerador, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético. Puede durar hasta 3-4 días, aunque es mejor consumirlo en los primeros 2 días.
Si quieres congelar el pastel, es mejor hacerlo sin la decoración final. Envuelve el pastel en film transparente y luego en papel de aluminio, y congélelo por hasta 2 meses.
Para descongelar el pastel, déjalo en el refrigerador durante varias horas o toda la noche. Decóralo justo antes de servirlo.
Si no tienes todos los ingredientes para la decoración, puedes improvisar con lo que tengas a mano. Puedes usar otras frutas, frutos secos, chispas de chocolate, o simplemente dejar el pastel sin decorar.
Este pastel es perfecto para preparar con anticipación, ya que necesita tiempo para enfriarse y asentarse. De hecho, el sabor y la textura mejoran después de unas horas en la nevera.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Puedo usar otro tipo de leche? Sí, puedes usar leche entera, leche descremada, leche semidescremada, o incluso leche vegetal (como leche de almendras, leche de soja o leche de coco). Ten en cuenta que el sabor y la textura del pastel pueden variar ligeramente.
¿Puedo usar otro tipo de galletas? Sí, puedes usar cualquier tipo de galleta que te guste, siempre y cuando sean relativamente secas y firmes. Evita las galletas demasiado blandas o cremosas, ya que podrían deshacerse por completo.
¿Puedo añadir frutas al pastel? Sí, puedes añadir frutas frescas o en almíbar entre las capas de galletas y crema. Algunas opciones populares son fresas, plátanos, frambuesas o duraznos.
¿Cómo evito que la crema de chocolate tenga grumos? Para evitar los grumos, asegúrate de mezclar bien los ingredientes secos antes de añadir la leche. Vierte la leche poco a poco, mientras revuelves continuamente. Si se forman grumos, puedes usar una batidora eléctrica o pasar la crema por un colador.
¿Qué hago si la crema de chocolate queda demasiado líquida? Si la crema queda demasiado líquida, puedes cocinarla durante unos minutos más, revolviendo constantemente, hasta que espese. También puedes añadir un poco más de maicena (disuelta en un poco de leche fría) y cocinar hasta que espese.
INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Como se mencionó en las notas, este pastel debe guardarse siempre en el refrigerador, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético. Esto evitará que absorba olores de otros alimentos y que se seque.
El pastel se conserva bien en el refrigerador durante 3-4 días. Después de ese tiempo, la textura de las galletas puede empezar a ablandarse demasiado.
Si quieres guardar el pastel por más tiempo, puedes congelarlo (sin la decoración final). Sigue las instrucciones de congelación y descongelación detalladas en la sección de “Notas”.
Evita dejar el pastel a temperatura ambiente durante períodos prolongados, especialmente en climas cálidos. El calor puede hacer que la crema se derrita y que las galletas se ablanden demasiado.
Recetas relacionadas:
Si te gusta este Pastel de Galletas de Chocolate, seguramente disfrutarás de estas otras recetas de postres sin horno:
Tiramisú: Un postre italiano clásico hecho con bizcochos de soletilla remojados en café, crema de mascarpone y cacao en polvo.
Carlota de limón: Un postre refrescante hecho con galletas tipo María, leche condensada, leche evaporada y jugo de limón.
Pay de queso sin horno: Una base de galletas trituradas y mantequilla, cubierta con una crema de queso dulce y cremosa.
Trufas de chocolate: Pequeñas bolitas de chocolate hechas con chocolate derretido, crema y otros ingredientes, como frutos secos o licor.
Mousse de chocolate: Un postre ligero y aireado hecho con chocolate derretido, huevos y crema batida.
CONCLUSIÓN:
El Pastel de Galletas de Chocolate es un postre delicioso, fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión. Esta receta te ha proporcionado todos los pasos e información necesarios para crear un pastel irresistible que encantará a todos. Sigue las instrucciones.
Anímate a preparar este pastel y disfruta de la combinación perfecta de galletas, crema de chocolate y decoración. Es un postre que nunca falla y que siempre es bienvenido en cualquier mesa. Es un clásico.
Recuerda que la clave para un buen pastel de galletas de chocolate está en la calidad de los ingredientes y en seguir las instrucciones cuidadosamente. No te saltes el tiempo de refrigeración, ya que es esencial para que el pastel adquiera la consistencia adecuada.
No te desanimes si no te sale perfecto a la primera. La práctica hace al maestro, y con cada intento, mejorarás tu técnica y obtendrás resultados más consistentes. Lo importante es disfrutar el proceso y, por supuesto, el resultado.
Comparte esta deliciosa receta con tus amigos y familiares y difunde la alegría de este pastel de galletas de chocolate. Es un postre que une a las personas y crea momentos inolvidables alrededor de la mesa. ¡Buen provecho!

¡Hola! Soy María, la persona detrás de dutasteridec.com. ¡Me alegra mucho que estés aquí!
Este sitio web es mi pequeño rincón en internet donde comparto mi amor por todo lo delicioso. Aquí encontrarás una colección de mis recetas probadas y verdaderas, desde favoritas de la familia que han pasado…